Orpheus
Alan Lake Factori(e)
Con Orpheus, Factori[e] se adentra en el corazón de la experiencia humana: un viaje conmovedor que da testimonio del poder redentor del arte. El mito de Orfeo ha inspirado a innumerables artistas desde la Antigüedad: escultores, pintores, poetas, músicos y cineastas.
El coreógrafo Alan Lake sigue sus pasos con una narrativa simbolista que entrelaza sutilmente el mito y la modernidad. Esta danza de sombras y luces explora los sinuosos caminos de la duda, la pérdida y, sobre todo, la vida. Resuena como una poderosa metáfora que reafirma que la verdadera esencia de nuestra humanidad surge de la confrontación con lo desconocido.
Una historia que refleja las complejidades de la existencia moderna mientras celebra el poder trascendente de la humanidad para tender puentes y sanar heridas. En un mundo marcado por la división, el conflicto y el aislamiento, esta nueva creación nos recuerda la profunda necesidad humana de unidad y entendimiento.
Aquí, los intérpretes actúan como faros de esperanza, inspirando al público a cultivar un sentido más profundo de empatía y conexión mutua. Se nos recuerda que, en medio del caos y la agitación del mundo contemporáneo, la unidad sigue siendo la fuerza más poderosa para el cambio positivo.
Funciones
9 y 11 de mayo, 2025
Viernes 7:00 pm y domingo 12:30 pm
Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Localidades
Primer piso $500.00
Segundo piso $400.00
Boletos a la venta en taquilla y en línea
Horarios de taquilla:
Miércoles a sábado – 10 a 14 h y 16:30 a 20:30 h
Domingos – 16:30 a 19:30 h
Créditos
Coreografía: Alan Lake en colaboración con los intérpretes. Intérpretes: Josiane Bernier, José Flores, Jean-Benoît Labrecque, Jo Lad’ny Trozzo-Mounet, Danny Morissette, Odile-Amélie Peters, Esther Rousseau-Morin. Música original Antoine Berthiaume. Diseño de iluminación: Chantal Labonté y Achille Martineau. Escenografía: Alan Lake Factori[e]. Colaboración en escenografía: Vano Hotton. Asistencia de escenografía: Janie Gagnon. Pintura escénica: Coralie Dansereau. Dirección de ensayos: Eve Rousseau-Cyr. Dirección técnica: Catherine St Marie. Mecánica escénica: Claudio Castillo. Fotografía: David Wong y Stephane Bourgeois.
Este proyecto fue posible gracias al apoyo financiero de la Ciudad de Quebec, el Conseil des arts et des lettres du Québec y el Consejo de las Artes de Canadá. Coproducción: Carré 150 – Espace culturel de Victoriaville.
Creado parcialmente durante residencias de creación en Les Grands Ballets Canadiens, Compagnie Marie Chouinard, Circuit-Est Centre Chorégraphique, CCOV/Theatre Lab2m y Carré 150 – Espace culturel de Victoriaville. Estamos profundamente agradecidos por su apoyo.
Un agradecimiento especial al CCOV, La Remise Culturelle, Théâtre du Trident y La Maison pour la danse por su colaboración. También agradecemos a todo el equipo de Factori[e], a Brent Belsher y su equipo, al consejo de administración, así como a Isabelle Lapierre y Louis Martin.
Alan Lake
Alan Lake aborda el movimiento a través de la experiencia acumulada y de una práctica multidisciplinaria. Su visión artística se sitúa en la encrucijada entre la danza, el cine y las artes visuales, con el objetivo de reunir estas disciplinas en un espacio común al servicio de la danza. Alan Lake es artista residente en La Maison pour la danse y presenta regularmente su trabajo coreográfico en Quebec, en el resto de Canadá y a nivel internacional, en países como Bélgica, México y Estados Unidos. Paralelamente a sus creaciones, también trabaja como docente y coreógrafo invitado en diversas instituciones de Quebec.
Alan Lake Factori[e]
Fundada en 2007 y con sede en la ciudad de Quebec, Alan Lake Factori[e] es una compañía de danza contemporánea multidisciplinaria dirigida por el coreógrafo y artista visual Alan Lake. La compañía se dedica a la investigación y creación coreográfica, así como a la producción de espectáculos escénicos y películas de danza. A través de su enfoque multidisciplinario, la compañía crea obras que expanden la visión del arte coreográfico. Ya sea en proyectos in situ en espacios no convencionales, en producciones escénicas o en cine, Alan Lake Factori[e] abraza la hibridez artística para desarrollar una estética y un vocabulario de movimiento únicos.