Cátedra Gloria Contreras #CulturaUNAMenCasa
Los contenidos que proponemos para #DanzaDesdeCasa es una forma de hacer presente durante la Contingencia COVID-19 a Gloria Contreras, quien pensó el cuerpo danzante como detonante para crear espacios de comunicación impensables.
Leer, escribir y danzar
Lunes, 21 h
¿En qué consiste el fenómeno de la danza? ¿De qué hablamos cuando decimos que un cuerpo se encuentra en estado de danza? ¿Cuál es el puente entre la danza ritual y la danza escénica? ¿Se crea cuerpo cuando se danza? Te invitamos a leer con nosotros para que nos envíes a catedracontreras@gmail.com un texto escrito por ti que analice la lectura publicada, con miras a que tú puedas crear una filosofía de la danza.
Tejiendo nuestra historia con hilo de libertad
Martes, 21 h
Invitación a 5 personas (mujeres, hombres y de la comunidad LGBTTTIQ+) para que en una cápsula de video con duración de 10-15 minutos puedan hacer una relatoría de cómo se han vivido desde su género en la sociedad mexicana. Se busca que el público genere una cadena de relatos al ver cada cápsula.
Cápsulas de tacto con un trago de agua
Miércoles, 21 h
La Cátedra Gloria Contreras propone a 5 poetas que nos sacuden con sus palabras durante esta contingencia. Al terminar cada cápsula de tacto con un trago de agua te invitamos a comentar con una frase o una estrofa que pueda ser continuada por alguien más para generar un cadáver exquisito. ¡Esperamos tus palabras!
Los ojos que danzan
Jueves, 21 h
5 videodanzas, 5 creadores. Tus 5 sentidos unidos para contemplar y comentar.
In Da House
Sábados, 9 h
El escenario es tu casa: El agua que gotea, la puerta que rechina, tu sillón favorito, la lavadora, el refrigerador, tu terraza, tu ventana, etc., todo puede ser pretexto creativo para que la acción performática se dé.