Festival de Danza Alternativa

Dentro del espíritu de Danza UNAM que apuesta por una programación diversa e
incluyente, seremos sede del Festival de Danza Alternativa. Así ofreceremos, en el
Salón de Danza y espacios abiertos de CCU,  propuestas con aproximaciones heterogéneas y no convencionales al trabajo coreográfico. 

 
La+subasta.+extra+.jpg

La subasta del MOV.

Dir. Ana Patricia Farfán

En medio del formato de una subasta, siete piezas de danza se exponen para ser sometidas a la puja. A través de su participación, el espectador va develando las formas en las que puede hacer suya una obra dancística y la compleja relación que existe entre la danza y el dinero.

Salón de Danza

Viernes 4 de octubre | 19:00 h

Entrada libre

Embrollo+02+-+fotografia+de+Jordi+Luna.jpg

Embrollo

LaNutria Arte Escénico I Dir. Gisela Olmos e Inti Santamaría

Embrollo es una obra que involucra danza, coreografía y performance. Trata sobre los impedimentos individuales y colectivos que limitan a las personas a la hora de actuar. Los personajes se enredan con decenas de metros de cuerda. Participan bailarines profesionales de danza contemporánea, un performer y una coreógrafa.

Explanada de la Sala Nezahualcóyotl

Sábado 5 de octubre I 12:30 h

Domingo 6 de octubre I 12:30 h

Entrada libre

Sueño vagabundo. Foto Nitzaye González.JPG

Sueño Vagabundo

Dir. Emmanuel Fragoso

Sueño Vagabundo cuenta la historia del conejo que se cayó de la luna y su afán de regresar a casa. La obra habla sobre los sueños, los viajes, sobre el camino, los deseos, la búsqueda, la soledad, las ilusiones y las fragilidades. Es un universo en donde caben la fantasía y la desolación, reflexiona sobre la pérdida y el hallazgo, sobre la felicidad y la condición humana, habla sobre la vida representada a través de la historia del conejo que se cayó de la luna y estando en la tierra se transformó en ser humano y ahora está en busca del camino que lo lleve de regreso a casa.

Jardín Julio Castillo

Sábado 5 de octubre I 13:00 h

Domingo 6 de octubre I 13:00 h

Entrada libre

LOGO POR SEPARADO-final-01.jpg

Conversatorio

Conversatorio con los artistas participantes en el Festival: Ana Patricia Farfán, Emmanuel Fragoso, Gisela Olmos e Inti Santamaría, Laura Ríos y Edgar Pol.

Salón de danza

Sábado 5 de octubre I 17:00 h

Entrada libre

LOGO POR SEPARADO-final-01.jpg

TEST ROOM LADO B

De viernes roza

Dir. Edgar Pol

Es un experimento que se basa en la palabra hecha movimiento. A partir del texto que la colectiva Manada de Jotas hizo en el año 2018 y que fue repartido como fanzine en la LX Marcha del orgullo LGBT+ en la Ciudad de México, Edgar Pol desarrolla un movimiento minimalista y muy detallado. Es un manifiesto del manifiesto que la colectiva Manada de Jotas intervino del texto original que de la misma manera se repartió en la ciudad de Nueva York en el año 90.

Salón de Danza

Sábado 5 de octubre | 19:00 h

Entrada libre

Geografía de la fe. Laura Ríos 2.jpg

Geografías de la fe*

Dir. Laura Ríos

Para soslayar los filtros de la normalización de la violencia es necesario buscar detalles. En esta pieza de Laura Ríos, el cuerpo es ofrecido como territorio de la ternura, el espectador es confrontado con su propia ternura e invitado a tocarlo con la intención de juntar pedazos de cuerpos, de detallar las geografías de la fe, de hacerlas visibles, de buscar huecos, los vacíos , las hendiduras.

Salón de Danza

Domingo 6 de octubre | 19:00 h

Entrada libre