Flores para los Vivos
Compañía Flores TeatroDanza
Flores TeatroDanza se aventura a construir un altar dedicado a la infancia, adentrándose en el insólito mundo de la memoria con el fin de recolectar los recuerdos buenos y malos que tuvieron lugar en los primeros años de nuestra vida.
El espacio en donde transcurre la obra es el de una fiesta de cumpleaños abandonada donde tanto los recuerdos como los objetos se encuentran transfigurados. El número de sillas es mayor al número de invitados, un pequeño vestido sin dueña espera a que alguien lo reclame y una piñata yace en el suelo invitándonos tristemente a jugar con ella.
El resultado es una obra llena de claroscuros, impregnada por la nostálgica mirada de quien mira una foto del pasado. “Flores para los vivos” es una invitación a recordar y realizar un recorrido ilusorio por la propia infancia a través de una propuesta cargada de imágenes y momentos donde el mundo de lo imaginario toca el de lo real.
Flores TeatroDanza
Compañía co-dirigida por Fernando Leija y Alejandro Chávez. Resultado de la creación en colaboración que han llevado a cabo desde el año 2012, con obras como “My lonely days”, “Nan” y “Flores para los vivos”.
Su discurso navega entre la danza y el teatro buscando abarcar el cuerpo en su totalidad. Se han caracterizado por dar gran importancia a la calidad estética de sus obras a través del trabajo detallado y a la utilización de objetos para crear metáforas visuales que queden grabadas en la memoria del espectador.
La compañía tiene un fuerte sentido de búsqueda por la cercanía con el espectador conduciéndolos a experiencias inimaginables en lugares cotidianos. Impulsados por este interés sus obras se han presentado en: asilos, colonias de bajos recursos, centros de migrantes, galerías y espacios de la vía pública.
Han participado en festivales como: Festival de Danza Contemporánea Aguascalientes, Festival Internacional Jose Limón, Muestra de Teatro en Mazatlán, Festival Cecilia Sanz de Ridaura, Festival Internacional Onésimo González, Jalisco y la Muestra Internacional de Artes Escénicas Movimiento Continuo en Colombia.
Fernando Leija
Coreógrafo e intérprete cuya formación artística comienza con los estudios de Dirección Cinematográfica en el Centro de Estudios Cinematográficos de Catalunya en Barcelona, España. Es egresado de la Licenciatura en Danza Contemporánea que ofrece la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán dirigida por la compañía Delfos Danza Contemporánea, donde recibe una educación multidisciplinaria.
Es co-director de Flores TeatroDanza y miembro del grupo de artes escénicas Colectivo Canino. Su trabajo se ha presentado en diversos foros del país y ha participado en festivales como: el Festival Cecilia Sanz de Ridaura, Festival Internacional Jose Limón, Festival Internacional Onésimo Gonzalez en México y la Muestra Internacional de Artes Escénicas Movimiento Continuo en Bogotá, Colombia.
En el 2015 se le otorga una residencia de producción artística en el Centro de las Artes de San Agustin en Etla Oaxaca, fundado por Francisco Toledo. Beneficiario por dos ocasiones de la convocatoria Producción Escénica Arte in Situ que otorga el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes en coordinación con la Secretaría de Cultura.
Alejandro Chávez
Joven emprendedor inmerso en la creación escénica y exploración de los estados del cuerpo. Actualmente es co-director de Flores TeatroDanza y miembro fundador del Colectivo Canino.
Como creador e intérprete a participado en más de 30 coreografías, 12 de las cuales son de su autoría o creadas en colaboración, las cuales han sido presentadas en diferentes estados de la república como Tamaulipas, Sinaloa, Baja California, Oaxaca y Guadalajara, así como en Bogotá, Colombia.
Durante el 2009 realiza una residencia en Phoenix, Arizona (EUA) en la escuela de danza clásica Arizona School of Classical Ballet. En el 2012 es alumno becario del 6to Diplomado de Danza Contemporánea y Producción Escénica Lux Boreal avalado por la Universidad Pedagógica Nacional.
En el 2015 realiza una residencia de producción artística y de trabajo comunitario gracias a un intercambio entre el Centro de las Artes de San Agustín y la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán en Etla, Oaxaca.
Como docente ha impartido clases en Unidad Móvil de Cultura “Danza y Conciencia” un programa fundado por la compañía Delfos Danza Contemporánea cuyo objetivo es fortalecer el tejido social desde el arte, enseñando de manera gratuita a niños, jóvenes y adultos de colonias de escasos recursos en Mazatlán, Sinaloa.
Créditos
Título: “Flores para los vivos”
Coreografía: Alejandro Chávez Flores y Fernando Leija Flores
Música: Andrés I. González
Iluminación y vestuario: Mauricio Ascencio
Elenco: Alejandro Chávez Flores y Fernando Leija Flores
Funciones
Sábados y domingos 30 y 31 de julio; 6, 7, 20 y 21 de agosto I 12:30 hrs.
Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario I Insurgentes Sur 3000
Localidad general: $80
Boletos a la venta en taquilla y en línea.
50% de descuento a alumnos, maestros con credencial actualizada, exalumnos de la UNAM e INAPAM.
Puntos importantes para la asistencia a la Sala Miguel Covarrubias
Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.
Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona.
Sólo se permitirá el 75% de aforo en la sala.
Evita saludar de mano, beso o abrazo.
Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente.
Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.
Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.
Sigue las instrucciones del personal organizador.
Respeta la asignación y distribución de lugares.
Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa.
No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.
Consulta el protocolo completo.