Mujeres de colores
Lina Ravines Compañía de Danza

En un mundo donde la España franquista se hace paso en la historia, nacen las mujeres de colores, cuatro colores que el control y la censura no pueden extinguir, que dan vida a un paisaje sin color, un país que se empeña en convertirlas en ejemplos vivos de la ideología de un dictador, apegadas a las tradiciones y representaciones culturales de su país.

En esa España las mujeres se distinguían por un solo color, el azul, el de la patria y la obediencia. Pero latentes y llenas de vida, criticadas y juzgadas, surgen las mujeres de colores, mujeres verdes, rojas, lilas y grises, cada una con color propio y que no se dejan opacar. Todas ellas a su manera pintan con su color infinidad de composiciones, mujeres que han creado una paleta de colores más grande que el arcoíris con la que escriben su nueva historia, haciendo de su “España franquista” una España a secas, un país lleno de diversidad que respira.


Lina Ravines Compañía de Danza
La agrupación nace en 2009 con el proyecto personal “Quimera”, el cual fue evolucionando hasta tomar su verdadera forma y así iniciar un trabajo interdisciplinario cuyo objetivo es tener un estilo personal de flamenco respaldado en un concepto moderno y fresco que se enriquece con elementos de otras corrientes dancísticas y musicales integrándolos de forma cuidadosa y respetuosa para enaltecer este arte.


Lina Ravines
Egresada de la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Su formación en Danza Española ha sido en escuelas como la ENP UNAM, el Instituto Mexicano de Flamencología, la Fundación Cristina Heeren en Sevilla, en la Escuela de Danza Nelly y Gloria Campobello, así como cursos con maestros nacionales e internacionales.

Ha participado en compañías dancísticas de flamenco como la de Patricia Linares, grupo “Albaicín”, grupo “Triana”, y principalmente como bailarina solista e invitada en agrupaciones como “Viva Flamenco”. 

Se ha presentado en escenarios como el Palacio de Bellas Artes, Teatro Juárez de Guanajuato, Teatro de la Danza, Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, Teatro Sergio Magaña, así como en Auditorio Nacional entre otros.  A nivel internacional ha dado funciones en Nueva York en el foro “La Mama” y “Dixon Place”.

Colaboró en la academia Carlota Santana en Nueva York en la investigación “100 años de flamenco en NY”. Actualmente es parte del colegio de Educación estética y Artística de la ENP #5 UNAM y profesora en la materia de Danza Española.


Créditos
Dirección
: Lina Ravines
Codirección: Omar Yáñez
Coreografía: Lina Ravines en colaboración con Brenda Cruz, Omar Yánez y Edgar Pimentel.
Cuerpo de baile: Brenda Cruz, Denis Frías, Chantal Lara, Brandon Lugo, Edgar Pimentel y Omar Yáñez
Arreglos musicales: Lina Ravines, Gerardo Amezquita y Tonalli Beltrán.

Músicos
Cante
: Rosa del Carmen
Guitarras: Gerardo Amezquita “El Carrizo” e Iván Meléndez 
Chelo: Omar González
Vientos: Tonalli Beltrán
Percusión: Rodrigo León

Dirección técnica: Rocío Mabarack Pensado
Artista de iluminación: Aarón Mariscales
Vestuario: Lina Ravines
Producción: Cruz Ravines


Función
Sábado 18 junio I 7:00 pm

Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000

Localidad general: $80
50% de descuento a alumnos, maestros con credencial actualizada, exalumnos de la UNAM e INAPAM.
Boletos a la venta en taquilla y en línea.

 
 

 
 

Puntos importantes para la asistencia a la Sala Miguel Covarrubias

  1. Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.

  2. Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona. 

  3. Sólo se permitirá el 75% de aforo en la sala.

  4. Evita saludar de mano, beso o abrazo.

  5. Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente. 

  6. Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.

  7. Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.

  8. Sigue las instrucciones del personal organizador.

  9. Respeta la asignación y distribución de lugares.

  10. Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa. 

  11. No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.

  12. Consulta el protocolo completo.