La Mediación de la Tormenta

Dirección de escena, texto, coreografía y performer: Antonio Salinas

La Mediación de la Tormenta es una obra pandémica para celebrar el encuentro entre personas, es un poema escénico, un concierto teatralizado para cantar y bailar con las emociones que el aislamiento nos ha provocado. Una pieza escénica para festejar la vida.

Hoy más que nunca la humanidad reconoce el aislamiento, tras dos años de encierro, la oportunidad de compartirnos con los otros ha adquirido una relevancia que, aunque no es nueva, es mucho más tangible.

La pieza es un poema escénico sobre un hombre en impermeable que desea profundamente festejar su cumpleaños en compañía de otros, pero se encuentra solo. Una pieza escénica unipersonal de teatro físico, objetos y experimentación vocal que impacta el espacio público para celebrar el encuentro entre personas, cantar y bailar con las emociones que el encierro y la soledad nos provocan.

El haber vivido encerrados durante un periodo de tiempo tan grande nos obligó a reconocer una enorme cantidad de privilegios que dábamos por hecho, y que, al vernos privados de la posibilidad del encuentro, de la risa colectiva, del abrazo, nos arrastraron a sensaciones de angustias tan complejas que, al intentar representarlas en escena, únicamente cobran sentido desde el lenguaje del cuerpo.

La Mediación de la Tormenta nos recuerda las enseñanzas que este periodo en la historia nos dejó, una pieza que existe para recordar la belleza de tener con quien compartirnos y que no debemos dejarnos vencer por la soledad y el encierro.

Funciones
3, 4 y 5 de marzo, 2023
viernes y sábado 19 h y domingos 18 h

Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000

Entrada Libre I Aforo 100 personas

Créditos
Dirección de escena, texto, coreografía y performer
: Antonio Salinas
Dirección de arte, diseño de vestuario e imagen gráfica: Sabina Aldana
Diseño Sonoro y Composición: Emilio Hinojosa
Diseño de iluminación: Aurelio Palomino
Acompañamiento creativo, asistente de dirección y producción: Daniela Plaza

Antonio Salinas
Artista multidisciplinario mexicano, actor de cine y teatro, bailarín, director de escena, coreógrafo y docente. Egresado de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes y Licenciado en actuación por la Casa del Teatro. Ha trabajado como bailarín y actor en diversas compañías nacionales e internacionales. Estados Unidos, México, Guatemala, Venezuela, Colombia, Brasil, Chile, Bélgica, Alemania, España, República Checa, India y China.


Puntos importantes para la asistencia al Salón de Danza UNAM

  • Evita saludar de mano, beso o abrazo.

  • Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.

  • Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona. 

  • Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente.

  • Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.

  • Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.

  • Sigue las instrucciones del personal organizador.

  • Respeta la asignación y distribución de lugares.

  • Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa. 

  • No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.

  • Consulta el protocolo completo.