Una ciudad de montañas
Criss Castillo y Mauricio Arizona

Juego escénico dirigido a un público infantil que invita a pensar de manera conjunta en la distribución de nuestra ciudad en una primera dinámica de cartografía y cuadrado mapeo aéreo. Para después ir armando de forma lúdica una pequeña maqueta de nuestros lugares más queridos en la ciudad y poder transitarlos, transformarlos, levantarlos, brincarlos, rodarlos, etc. Dando la libertad al juego y movimiento lúdico acompañado.

Criss y Mau, tienen una gran amistad y encuentran en sus juegos la inquietud de armar un mapa, un mapa de su ciudad. Usando la memoria para recordar, calles, casas, edificios, ríos, estatuas y montañas dibujaran juntos de forma simple y simbólica un mapa de su querida ciudad. Invitando a sus acompañantes a recordar y armar esta gran ciudad en la que hoy vivimos y queremos tanto.

Una ciudad de montañas es una pieza creada durante la emergencia de salud a raíz de un dialogo entre Criss Castillo y Mauricio Arizona para entender como recordamos nuestras ciudades, nuestros lugares de tránsito y nuestra memoria colectiva de los espacios que recorremos día a día y cómo podemos compartir esa memoria a través del juego con las primeras infancias, que aún no se encontraban con un espacio urbano y arquitectónico por el estado que se vivía.

Funciones
Sábado 28 enero I 12:30 pm
Domingo 29 enero I 12:30 pm

Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000

Entrada Libre I Aforo máximo en la sala: 75 personas

Créditos
Dirección y coreografía
: Mau Arizona y Criss Castillo 
Elenco: Mau Arizona y Criss Castillo
Música original: PANTERA MARAVILLA

Una canasta de limones
Proyecto de investigación artística de Mau Arizona especializado en las primeras infancias y su desarrollo sociofamiliar desde el juego libre y lúdico. A raíz del estímulo de Jóvenes creadores por el FONCA 2020 - 2021, Mau Arizona inicia este proyecto que tiene como eje central el estudio del impacto del juego libre en la vida de las personas en su primera infancia. Explorando desde el dialogo directo con creadoras de las artes vivas para primeras infancias, académicas de la psicología y la educación se ha ido reforzando un punto claro en el cual trabajar qué es el juego.

Una canasta de limones presenta sus piezas artísticas de instalación y movimiento como una invitación abierta al público infantil a que jueguen desde un punto horizontal y receptivo, libre y no condicionante. Creando piezas e instalaciones de juego pensadas en la exploración de la imaginación y las múltiples posibilidades del juego, el uso de materiales crudos y no alterados, ha dado libertad a un diálogo más sincero sobre el juego, creando relaciones y convenciones nuevas y divertidas para ellas.

Mauricio Arizona
Creador Escénico que colaborado en diversos montajes de teatro, danza y música, como diseñador escénico bajo la dirección de creadores como: Cecilia Sotres, Mariana Gandara, David Olguín, Miguel Flores, Martin Acosta, Benito González, Andrés Carreño, Tania Somonoloff, Aristeo Mora, Teatro al Vacío, Mariana Mallol, Sixto Castro, Colectivo Querido Venado, entre otros.


 
 

Puntos importantes para la asistencia al Salón de Danza UNAM

  1. Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.

  2. Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona. 

  3. Evita saludar de mano, beso o abrazo.

  4. Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente. 

  5. Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.

  6. Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.

  7. Sigue las instrucciones del personal organizador.

  8. Respeta la asignación y distribución de lugares.

  9. Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa. 

  10. No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.

  11. Consulta el protocolo completo.