U QUX CAH Corazón del cielo
Popol Butoh Danza Butoh y música en vivo
Dirección: Sandra Soto
Coreografía que se inspira en la poética cosmovisión del Universo y de la Creación del libro sagrado de la tradición maya-quiché “Popol Vuh” y recrean en una sencilla puesta en escena de danza butoh, la primera narración sobre la Formación del Universo, mismo que se construye, con música en vivo e improvisación, en 5 partes: El cielo vacío, germen del agua, se hablaron con el pensamiento, la tiniebla y la creación, huracán.
El maquillaje blanco refiere a la creación del personaje como un ritual en el que se despoja del ego. Según el arte oriental como el teatro Noh, influenciado por el budismo zen, esto permite despojarse de los rasgos de la propia expresión, encontrando un estado natural que permita la conexión con los elementos naturales.
Sandra Soto desarrolla una poética corporal fincada en el enriquecedor potencial metafórico del Butoh, que articula vínculos fundamentales entre la contemporaneidad encarnada (la existencia de la coreógrafa/bailarina, quien hace de su cuerpo un obrar de transformaciones poéticas) y el caudal simbólico de un entramado cultural (las sociedades del devenir histórico Maya-Quiché) de importancia central para completar un conjunto de visiones de entendimiento y saber en torno a la identidad.
La música es interpretada en vivo por Santiago Maisterra quien ha compuesto música original para montajes escénicos, documentales, largometrajes, conceptos audiovisuales y cantaor de flamenco y percusionista. En esta coreografía participa con la voz, percusión y procesadores de efectos que permiten la exploración de atmósferas creadas en el momento y que evocan el misterio en las fuerzas de la creación.
Funciones
17, 18 y 19 de febrero, 2023
viernes y sábado 19 h y domingo 18 h
Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Entrada Libre I Aforo 100 personas
Créditos
Dirección: Sandra Soto
Coreografía e interpretación butoh: Sandra Soto* Música original e interpretación: Santiago Maisterra
Iluminación: Kitzia Martínez - Cue98
Vestuario: Julia y Renata
Producción: Nodo Sonoro
*Beneficiaria de Creadores Escénicos con Trayectoria 2022-2025 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC)
Popol Butoh Danza Butoh y música en vivo
A cargo de Sandra Soto coreógrafa y Santiago Maisterra músico, ambos con amplia trayectoria, se inspiran del libro Popol Vuh, libro sagrado maya quiché.
Comparten un trabajo de investigación corporal y sonora en la poética del butoh, en el que han producido coreografías como: U Qux Uleu, y U Qux Cah e Inmersa Danza Llorona, CON presentaciones en Teatro de la Danza Guillermina Bravo CDMX, Festival Internacional de Butoh en Kioto, entre otros
Sandra Soto
Coreógrafa mexicana, directora de Popol Butoh, descubre la danza butoh con uno de sus cofundadores Kazuo Ohno en Yokohama Japón.
En activo desde 1999, ha formado parte de la programación en festivales nacionales e internacionales de butoh y seminarios de Teatro Noh en Japón, tomando como premisa dar cuerpo a la transformación poética del butoh.
Puntos importantes para la asistencia al Salón de Danza UNAM
Evita saludar de mano, beso o abrazo.
Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.
Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona.
Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente.
Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.
Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.
Sigue las instrucciones del personal organizador.
Respeta la asignación y distribución de lugares.
Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa.
No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.
Consulta el protocolo completo.