Actos de Mirada

Direccion: Totzil Abril de Dios

Somos criaturas de ficción y esta comienza en el momento en el que abrimos los ojos. Parece que a nivel neuronal la percepción que tenemos de la realidad es en sí misma una ficción. Y aquí nos referimos a la ficción no para decir que algo es falso, sino para recalcar que la esencia de esos objetos mentales que ocupan nuestro espíritu son creaciones de nuestros sentidos.

Cuando vemos algo, hay un significado que se asocia inmediatamente. Lo que percibimos es una interpretación, siempre subjetiva. Acomodamos en narraciones que componen nuestras historias y las imágenes que pueden nacer en nosotros nos hace siempre sujetos activos: vemos cosas que no nos han mostrado, transformamos el sonido en imagen y la imagen en sentido.

Actos de Mirada es un ejercicio escénico con tintes performáticos que pretende desplazar la mirada sobre la noción de cuerpo, presencia, visibilidad e invisibilidad a partir de herramientas tomadas de la coreografía, la narración y la marioneta contemporánea.

Funciones
19 al 21 mayo, 2023
viernes y sábado 19 h y domingos 18 h

Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000

Entrada Libre I Aforo 100 personas

Créditos
Concepción y dirección
: Toztli Abril de Dios
Asistente general: Elena Gore
Intérpretes: Gabriela Esther de Dios y Toztli Abril de Dios
Mirada cómplice: Katia Castañeda
Acompañamiento lumínico: Natalia Sedano
Piezas sonoras: Manuel Estrella Chi

Esta pieza fue creada en el marco del 7º Ciclo de dramaturgia y creación escénica escrita y dirigida por mujeres impulsado por Carmen Ramos.


Totzil Abril de Dios
Creadora transdisciplinaria de proyectos colaborativos que involucran la marioneta contemporánea, el movimiento y las artes plásticas. Su trabajo abarca desde la construcción y animación de objetos figurativos hasta la pedagogía relativa a la marioneta contemporánea, con esta técnica ha trabajado con diversas compañías en Francia, Bélgica, Alemania y el Reino Unido. Ha realizado piezas que se exhiben en museos como el MOMA de San Francisco USA y escenografías para proyectos escénicos de carácter internacional como “Mémé” de Sarah Vanhee en Bélgica y Yutatatii en Austria. En México colabora constantemente con Teatro Línea de Sombra, Lagartijas Tiradas al sol y Katia Castañeda.

Puntos importantes para la asistencia al Salón de Danza UNAM

  • Evita saludar de mano, beso o abrazo.

  • Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.

  • Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona. 

  • Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente.

  • Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.

  • Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.

  • Sigue las instrucciones del personal organizador.

  • Respeta la asignación y distribución de lugares.

  • Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa. 

  • No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.

  • Consulta el protocolo completo.