Las Buenas Maneras
Antares Danza Contemporánea
Dirección: Miguel Mancillas
Las Buenas Maneras, abre la pregunta sobre los porqués y para qué de las definiciones del cuerpo y sus usos.
Las reglas que se asumen como naturaleza son en realidad construcciones sociales a las que nos apegamos y defendemos o, por el contrario, se busca destruirlas en lo público o en lo privado. Los cuerpos se accionan por el conflicto entre esos dos polos y de ahí las decisiones que suceden en foro. El espacio escénico es una síntesis, una abstracción de la artificialidad urbana.
A lo que el espectador se enfrenta, es a un espejo de emociones humanas, a una decantación de acciones para mostrar la coraza que la norma genera, la alienación gregaria que neutraliza, la violencia subyacente que surge cuando se acata el veto, la negación de lo que somos.
Las Buenas Maneras permite exponer la vulnerabilidad y el riesgo. Lo que entra a escena es el cuerpo en todas sus capacidades: lo racional y el instinto. Es la insistencia por entendernos transitorios y en constante transformación, también la oportunidad de asumir la libertad que el arte ofrece para así, dar el siguiente paso que nos una a lo otro, o no.
Como creadores no nos centramos en lo que nos hace diferentes, sino reconocer lo que inquieta al animal humano que somos, iguales en la diversidad. No hay una sola lectura de una coreografía como no existe una realidad.
Funciones
18 al 20 de agosto, 2023
Viernes 20 h; sábado 19 h, domingo 18 h
Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Costos:
Localidad general $80
50% de descuento a alumnos, maestros con credencial actualizada, exalumnos de la UNAM e INAPAM.
Boletos a la venta en taquilla y en línea
Horarios de taquilla:
Miércoles a sábado – 10 a 14 h y 16:30 a 20:30 h
Domingos – 16:30 a 19:30 h
Créditos
Intérpretes Zulema Campoy, Diego Cardiel**, Silvana Célis, Isaac Chau, Gabino Guerrero, Eunice Hidalgo, Aislinn Jiménez, Víctor Ledesma, René Leyva, Carolina Lorenzo, Omar Romero, David Salazar, Diana Salazar, Andrea Wilson, Erik Zaragoza.
Música Franz Liszt (fragmentación)
Diseño de Iluminación Ivonne Ortiz *
Diseño de multimedia Gonzalo Jacobo
Diseño de puesta en escena Ivonne Ortíz, MAGO
Diseño de Vestuario MAGO
Realización de Vestuario Sonia Juárez y Héctor Sánchez
Coreografía y Dirección General Miguel Mancillas
Producción Antares Danza Contemporánea A.C. (1),(2)
Amigos de Antares Casa de la Cultura de Sonora, Marcela Fernández de Gándara (+), Alma Sofía García, Gabriel Rodríguez, Escuela de Ballet Ángeles Martínez, Guillermo Maldonado, Bárbara Garza y Emanuel Pohls, Alejandro Ortega, Saturnino Campoy, Gerardo Reina, Alfonso Reina.
*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte
** Beneficiario del Programa de Residencia de Grupos Estables del INBAL (PRAGEI) dentro del 6° Elenco del CEPRODAC
(1) Proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC)
(2) Grupo apoyado por el Estimulo Fiscal para las Artes de Sonora Antares, Grupo Apoyado por el Estímulo Fiscal a las Artes del Estado de Sonora EFICAS
Puntos importantes para la asistencia a la Sala Miguel Covarrubias
Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.
Evita saludar de mano, beso o abrazo.
Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente.
Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.
Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.
Sigue las instrucciones del personal organizador.
Respeta la asignación y distribución de lugares.
Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa.
No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.
Consulta el protocolo completo.