Espíritu de Pájaro
Compañía Cuerpo de Indias (El Colegio del Cuerpo)
Dirección: Álvaro Restrepo
"Espíritu de Pájaro" es una obra que nace de la colaboración entre la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el coreógrafo Álvaro Restrepo, a partir de la música del compositor Diego Vega. Inspirada en poemas de autores indígenas como Hugo Jamioy (Camëntsá), Fredy Chikangana (Yanacona), y Vito Apüshana (Wayuu), esta pieza es un homenaje a las comunidades indígenas de Colombia.
La obra busca abordar, de manera abstracta y poética, temas trascendentales relacionados con la vida y los desafíos de estas comunidades: origen, olvido, resistencia, y esperanza. A través de la danza contemporánea, Restrepo y los bailarines de la Compañía Cuerpo de Indias exploran el sentido arquetípico de “comunidad”, conectando el cuerpo y el espíritu con elementos tangibles y representativos de la cultura indígena como cestería, mochilas, tejidos y sombreros.
El viaje coreográfico se enmarca en un poema visual creado por el videoartista Gabriel Ossa, mientras que el vestuario, diseñado por Olga Piedrahita y su hija Danielle Lafaurie, realza la conexión estética entre la danza y la herencia cultural.
Inspirada también en el libro "Lenguaje Creativo de Etnias Indígenas de Colombia" de Cecilia Duque, esta obra busca, al final, transmitir un mensaje de esperanza, recordando que aún hay vida y dignidad en la Tierra que compartimos.
Funciones
5 y 6 de octubre, 2024
Sábado 7 pm, domingo 6 pm
Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Costos:
Localidad general $150
50% de descuento a alumnos, maestros con credencial actualizada, exalumnos de la UNAM e INAPAM.
Boletos a la venta en taquilla y en línea
Horarios de taquilla:
Miércoles a sábado – 10 a 14 h y 16:30 a 20:30 h
Domingos – 16:30 a 19:30 h
Créditos
Música original: Diego Vega
Concepto coreográfico, espacio escénico, utilería y dirección: Álvaro Restrepo
Dirección musical: Juan Felipe Molano
Interpretación coreografía: Bailarines Compañía Cuerpo de Indias (El Colegio del Cuerpo) Vestuario: Olga Piedrahita
Video arte y fotografía: Gabriel Ossa
Diseño de Iluminación: Jheison Castillo
Dirección técnica: Victor Hazel Castaño
Agradecimientos a: Cecilia Duque Duque y a la Fundación SURA por la autorización para utilizar fotografías de su libro LENGUAJE CREATIVO DE ETNIAS INDÍGENAS DE COLOMBIA Danielle Lafaurie.
Compañía Cuerpo de Indias
Bajo la dirección de Álvaro Restrepo (Colombia) y Marie France Delieuvin (Francia), la Compañía Cuerpo de Indias se ha convertido en un referente clave de la danza contemporánea internacional. Con presentaciones en América, Europa, Asia y África, su enfoque innovador ha transformado la percepción de la danza latinoamericana, integrando la riqueza cultural de sus bailarines con una visión artística que explora temas sociales y humanos.
La compañía, parte de El Colegio del Cuerpo, también es un importante agente de cambio social. A través de sus programas de formación y sensibilización, impacta a jóvenes y comunidades en Colombia y el mundo, demostrando el poder de la danza como herramienta de transformación cultural. Esta combinación de creación artística y compromiso social ha consolidado a la Compañía Cuerpo de Indias como un referente en la escena contemporánea global.
Álvaro Restrepo
Álvaro Restrepo es uno de los pioneros de la danza contemporánea en Colombia y un referente en Latinoamérica. Formado en Nueva York con maestros como Martha Graham y Merce Cunningham, debutó internacionalmente en el Brooklyn Academy of Music. En 1986 fundó Athanor Danza, con la que estrenó su aclamado solo Rebis, que le valió el Gran Premio Pegasus en Hamburgo.
En 1997, junto a Marie France Delieuvin, fundó El Colegio del Cuerpo en Cartagena, donde ha desarrollado una destacada trayectoria como coreógrafo y pedagogo. Sus obras, como Miserere y sacrifiXio, han sido presentadas en más de 50 países. Restrepo es reconocido por su enfoque artístico comprometido y su labor pedagógica a nivel internacional.