Euforión y Esquilo: un viaje de despedida
ME RINDO PRODUCCIONES
Dirección: Mariana Navarro

Esquilo muere tras ser golpeado por el caparazón de una tortuga caída del cielo, cumpliendo la predicción del oráculo. Erróneamente trasladado al inframundo azteca, inicia una travesía cómica y melodramática hacia la muerte. Acompañado por su hijo Euforión, ambos enfrentan el duelo, el miedo y la soledad, explorando la aceptación de la muerte.

La obra combina danza y teatro, invitando al público a participar activamente en el universo escénico, recreando paisajes y siendo parte de la escenografía. Con solo dos actores en escena, la representación se centra en la gestualidad y el diálogo, ofreciendo una reflexión íntima sobre el proceso del duelo y la relación continua con los seres queridos después de su partida.

ME RiNDO PRODUCCIONES nace en 2016 en la CDMX como una agrupación de artistas interesados en generar diálogos sobre construcciones sociales, históricas y las narrativas del arte, así como la situación política y social de la danza. Utilizan visiones individuales sobre las piezas escénicas y temas que las entrecruzan, exigiendo un diálogo constante y visible con el espectador.


Funciones
3 y 4 de agosto, 2024
Sábado y domingo 12:30 pm

Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000

Entrada Libre I Aforo 100 personas

Créditos
Dirección, dramaturgia y coreografía: Mariana Navarro González
Producción: Me Rindo Producciones
Asesoría general: Ana Patricia Farfán Briseño
Asistencia de dirección: Arturo González Villaseñor
Creadores escénicos: Rita María, Gerson Martínez
Diseño sonoro: Diego Hernández Torres (Tahres One)
Diseño de utilería y escenografía: Mariana González Guadarrama
Diseño gráfico e imagen: Arianka Ibarra
Vestuario: Mariana Sánchez Salas
Fotografía: Arturo González Villaseñor

Mariana Navarro es una destacada bailarina y docente formada en la Academia de la Danza Mexicana, con estudios adicionales en Literatura y Teatro en la UNAM. Su formación incluye talleres especializados como Videodanza y Poéticas del Plano Secuencia, así como certificaciones en Progressing Ballet Technique y Montessori AMI. A nivel profesional, ha desarrollado una carrera multifacética en la docencia artística a nivel preescolar y primaria, y es activa en la creación y gestión de proyectos culturales y educativos.