Danzas para Cora, tesoro vivo. Homenaje a Cora Flores
Por dedicar toda su vida a la danza, la maestra Cora Flores se ha convertido en una leyenda dentro de la historia cultural mexicana. Por ello, grandes exponentes de este arte han unido sus talentos para protagonizar un evento sin igual que rendirá tributo a la destacada bailarina y coreógrafa potosina.
Danzas para Cora, tesoro vivo. Homenaje a Cora Flores, es el título del maratón dancístico que se realizará de manera virtual el sábado 12 de junio, a partir de las 12:00 horas, en las plataformas digitales de Danza UNAM, institución donde la maestra compartió su pasión y experiencia durante muchos años.
Compañía: Delfos
Obra: “Mar Afuera”
Concepto, dirección y coreografía: Claudia Lavista
Obra creada a través de la plataforma Zoom, agosto del 2020. Parte del proyecto “Beethoven en la intimidad, Ludwig en tu Casa 2.0” idea original de Cuauhtémoc Nájera. Estreno de la Compañía Nacional de Danza del INBAL, en el marco del Festival Internacional Cervantino 2020.
Intérpretes/colaboradores:
Stephania Fierro
Nayeli Quiroz
Yered Tobó
Fausto Serrano
Bailarines de la Compañía Nacional de Danza del INBAL
Música: Ludwig van Beethoven, Sonata para violín y piano No. 4, 2o movimiento Interpretada por Chloë Haslip y Danny Driver
Asistente de dirección: Jonathan Alavés
Soporte tecnológico y edición de video: Raúl Mendoza
Asistente de ensayos: Tihui Gutiérrez, Maestra de la Compañía Nacional de Danza del INBAL
Compañía: Aksenti Danza Contemporánea
Obra: “Home”
Director: Duane Cochran, Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA
Asistente de director: Rodolfo Aguilera
Intérpretes: Gabriela Coronado, Gabriela Puebla, Rodrigo Fuentes y Etzalli Yarinko
Música: Israel Houghton, “Feels like home”
Cinematografía: Eduardo Lima
Compañía: Danza Visual
Obra: “Sinapsis”
Coreografía, intérprete, animación digital y producción: Patricia Marín Escutia, Beneficiaria del Programa Creadores Escénicos Categoría B del FONCA, emisión 2019- 2020
Inspirada en “Una habitación propia” de Virginia Woolf, “El cuervo” de Edgar Allan Poe y “Pi, el orden del caos” de Darren Aronofsky
Cámara: Rogelio Marín Escutia y Lourdes Escutia
Edición de video: Maremoto Producciones
Coreógrafos Invitados:
Danza Visual/ Leonardo Beltrán, Danza Joven de Sinaloa/Edylin Zatarin y Carlos Zamora
Música: “Verano” Vivaldi
Texto: Juanita Urejola
Rizoma, Interpretaciones Creativas a través de la Danza
Compañía: Barro Rojo Arte Escénico
Obra: “Epifanía”
Coreografía: Miguel Gamero
Dirección General: Laura Rocha
Intérpretes:
Paulina Juárez
Luisa Ocampo
Teseida Pimentel
Clara Rivarola
Laura Vargas
Fotografía: Emilio Sabín
Producción: Barro Rojo Arte Escénico
Rolando Beattie, Ensamble
“Vértigo, ecos cuerpo adentro, quietud”
Danza contemporánea
Oaxaca, 2020
Compañía: Fórfamen
Obra: “Corpografía”
Interpretación y concepto: Beatriz Madrid, Miembro del Sistema Nacional de Creadores de ArteSNCA, FONCA
Video realizado durante la pandemia de COVID-19, utilizando la plataforma de grabación: Zoom y las cámaras de las computadoras. Dichas condiciones determinaron las características definitivas en el material obtenido, es decir, la inestabilidad de la conexión de internet y la baja resolución de las imágenes grabadas son ineludibles. Sin embargo, las limitaciones y los obstáculos fueron utilizados a favor de la experimentación artística y la realización de este video.
Dirección y edición: Vivian Cruz, Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte SNCA, FONCA
Música: Antonio Vivaldi
Interpretación de Jean- Christophe Spinosi, Philippe Jaroussky & Ensemble Matheus
México, 2020
Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández
“Huapango de Moncayo”
Director general: Salvador López López
Directora artística: Viviana Amalia Basanta Hernández
Palacio de Bellas Artes
Gala Homenaje Centenario de Amalia Hernández, 2017
Autor: José Pablo Moncayo
Orquesta Sinfónica Nacional
Director invitado: Eduardo García Barrios
Lux Boreal Danza Contemporánea
Obra: THE CALL
Director: Ángel Estrada Fuentes
Dir. de coreografía: Henry Torres Blanco
Música: Mario D. Alvarado
Bailarines: Henry Torres Blanco y Octavio Dagnino Guzmán
Producción: Michelle Beltrán
Cinematografía: Eduardo Trejo
Locaciónes: Ángel Estrada Fuentes
Escenografía: Jossué Gonzalez y Michelle Beltrán
Postproducción: Eduardo Trejo y Ángel Estrada Fuentes
Camara: Eduardo Trejo y Ángel Estrada Fuentes.
Talleres Libres Danza UNAM
Obra: “De un bolero a un danzón”
Coreografía: Félix Rentería
Edición: Gabriel Sánchez
Dedicado a Cora Flores
Compañía: A Poc A Poc
Obra: Lips & Hands
Autoría: Jaime Camarena
Año de estreno 2011
Lugar de grabación: Teatro de la Danza
Bailarines: Fany García & Edisel Cruz
Música: Kodama
Danzón presentimiento
Marcela Scheufler y Félix Rentería
Compañía: Cuerpo Mutable Teatro de Movimiento
Obra: “Escaparates”
Dedicado a la memoria de Antonio Romero
Dirección artística y coreografía: Lidia Romero
Diseño sonoro: Mauro Gómez
Diseño de iluminación: Hugo Heredia
Diseño visual: Mauro Gómez
Diseño de vestuario: Mauricio Ascencio
Diseño gráfico: Mauro Gómez
Promoción y difusión: Consecuencias
Intérpretes: Dylan Amador, Rodrigo Angoitia, Jesús Carvajal, Yoshio Córdoba, Myrna de la Garza, Claudia Desimone, Miguel A. Díaz, Cora Flores, Karim Flores, Rocío Flores, Iyantú Fonseca, Ruby Gómez,Luisa González, Vladimir Montenegro, Patricia Pérez, Cinthia Reneé Portes, Elisa Rodríguez, Lidya Romero y Claudia Vázquez
Plaza Ángel Salas, CCB, 8 de septiembre
Compañía: Nemian Danza Escénica
Obra: “Calling me”
Temporada de danza contemporánea: 2020
Dirección, coreografía e interpretación: Isabel Beteta
Coordinadora: Lourdes Reynoso
Jefe de foro: Erick Miranda
Apoyo técnico: Wendy González, Gloria Minauro y Julián Hurtado
Música: Ezzio Bosso
Diseño de iluminación: Gloria Minauro
Vestuario: Nemian Danza Escénica
Fotografía: Gloria Minauro
Videografía Escénica y Live Stream: Danzanet SC
Realizador: Omar Soriano López
Director: Jaime Soriano
Apoyo técnico: Jorge López
Compañía: Antares Danza Contemporánea A.C
Obra: “Pliegues”
Dirección y coreografía: Miguel Mancillas
Intérpretes: Tania Alday, Ulises Corella, Isaac Chau, Joel Durazo, Paula Ornelas, Omar Romero,David Salazar y Diana Salazar
Hermosillo, Sonora
Teatro de la Ciudad/Casa de la Cultura
Diciembre 2013
Oscar Ruvalcaba, Cía., Danza Contemporánea
Título de la obra: Nuevos rituales urbanos
Dirección general, coreografía y vestuario: Oscar Ruvalcaba Pérez, Creador Artístico del Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA, 2020
Intérpretes: Yazmín Rodríguez (Creador escénico b, FONCA, 2015 y 2017), Gerardo Guerrero, Alejandro Borquez, Iván Herrera, Sebastián Infante y Moisés Alcaráz
Música: www.audionautix.com
Edición de video: Iván Herrera
Lugar: Terraza Franciscana Jesús María 42, Centro Histórico, CDMX, 19 de marzo 2021
Compañía Danza Joven de Sinaloa
“Videodanza fugaz”
Obras generadas en el resguardo y a partir del mismo
Coreografía e interpretación: Edylin Zatarain y Carlos Zamora
Producción audiovisual: Edyan Zatarain
Culiacán, Sinaloa, México
Compañía: El Circo ContemporáNEO Danza Multidisciplinaria
Obra: Dos pasos (Propuesta #43)
Dirección escénica, coreografía, composición musical y diseño de iluminación: Mauricio Nava
Intérpretes: Job Díaz, Alejandro Lira, Samuel Muñoz, Mauricio Nava, Antares Ramírez, Cynthia Shmulkovsky
Asistencia de dirección: Selene Aguirre
Asistencia de producción: Cynthia Shmulkovsky
Asistencia de escenografía: Eduardo Nava
Gestión y movilidad: Claudia Baldivia
Producción: El Circo Contemporáneo Danza Multidisciplinaria A. C.
Colectivo La Polaquera Escénica
Nombre: *Kaxán (Buscador/es)
Propuesta escénica: **Nandy Luna Ramírez y Angel Mercado Rivera
Asesoría coreográfica: Beto Pérez
Creadores Escénicos: Nandy Luna y Angel Mercado.
Música: “Canto Cardenche” Yo ya me voy a morir a los desiertos. D.P.
*Obra Asesorada por Catapulta encuentro de sorpresas escénicas 2016
**Beneficiaria del Programa Creadores Escénicos 2020 – 2021 del Sistema de apoyos a la creación y a proyectos culturales (Fonca).
Compañía: Son Luna y Jóvenes Zapateadores
Obra: “Hombres Tierra” (fragmento)
“Los arrieros”
Dirección: Ernesto Luna Ramírez
Compañía Nacional de Danza
Obra: “L’ombre”
Coreografía: Jaqueline López
Música original: Alonso J. Burgos
Intérpretes: Alicia Hauffray y Erick Rodríguez
Grabación y edición de video: Ricardo Encinas
Construcción de vestuario: Miguel Garabenta
Espacio escénico: Lumbral México
Compañía: Créssida Danza
Obra: Naturaleza muerta, capítulo II: días líquidos
Dirección, guión coreográfico y storyboard: Lourdes Luna
Creadores escénicos y vestuario: Italo Ortiz y Lisa Torres
Producción sonora y musical: Manuel Estrella
Guión coreográfico: Lourdes Luna
Cámara 1: Alhlen Guillermo
Cámara 2: Ítalo Ortíz
Cámara 3, edición y script: Lisa Torres
Producción: LDL. FONCA/MÉXICO EN ESCENA, CRESSIDA DANZA
Compañía: Contempodanza
Obra: “Nicolasa”, Homenaje Nacional a Guillermina Bravo
Coreografía: Cecilia Lugo
Música: Danzón Sinfónico No. 2 de Arturo Márquez
Documentación en video: Rodolfo Ortega Araniz
Iluminación: Karla María Téllez
Vestuario: Rafael Zamarripa
Bailarines: Guadalupe Acosta, Gabriela Gullco y Marely Romero
Compañía: Año Luz Plataforma Escénica
Nombre de la obra: "Shejiná/ Traducción de Múltiples Memorias" (Fragmentos)
Dirección y Coreografía: Luis Neri
Creadoras Escénicas: Cora Flores, Carmen Correa, Ilianna Bautista, Katerina Zaitseva, Isabel Dalí,Gabriela Aragón, Hanna Correa saldívar y Luis Neri
Año: 2019
Lugar: Teatro de la Danza Guillermina Bravo/ CCB/ CDMX
Grabación de Vídeo: Miguel Ángel Medina
Edición de Video: Año Luz Plataforma Escénica
Música Original: Alina Maldonado
Diseño de Iluminación: José Ortiz
Compañía: Tándem Cía. De Danza
Obra: “Mar es dentro”
Coreografía: Leticia Alvarado
Con la participación especial de la Maestra Cora Flores
Creadores escénicos: Cassandra Solano, Eréndira López, Carolina Echeverría y María Tabche
Pianista: María Hanneman Vera
Textos: Teresa Dey, Lucía Izquierdo y Mariana Roca
Música:
“Pequeña Serenata Diurna”, Paola Soto
“Cucurrucucú Paloma” Olinka, Daniel Rivadeneyra
Cartel: Gonzalo Tassier
Dirección y montaje: Sergio Solares Álvarez
Producción: Jorge Gómez Maqueo Rojas
Dirección ejecutiva: Alfonso Vallejo y Tándem Cía. de danza
Asistente ejecutivo: Diego Vallejo
Prensa y difusión: Maricruz Jiménez y Zonaescena A.C.
Fotografía: Alejandro Otero, Gabriel Galdo, Sergio Solares, Joswald Niño y Moises Blanco
Drone: Alberto Morales y Jesús Ramírez
Grabación y mezcla: Hans Mues y TheFreakRoom
Asistente de grabación: Priz Alday
Asistente de edición: Joswald Niño