El vuelo de la Iguana Project*
Dirección: Talía Falconi
Compañía: Ella y el Otro
El Vuelo de la Iguana Project es un solo de danza-teatro con música en vivo conformado por ocho breves momentos coreográficos—“haikus de movimiento”—presentados de manera modular. La obra explora los límites entre interior y exterior, y concibe el gesto como una expresión rítmica y poética que surge de una mirada íntima, esencialmente femenina.
Con una estética sutil y directa, transita de la violencia a la delicadeza, de la vulnerabilidad a la resistencia, para evocar ciclos y metamorfosis que tocan el drama y el humor. El vuelo de la iguana simboliza el “otro” exótico y mítico, adentro y afuera de nosotros, mientras la estructura de “proyecto” subraya su carácter en constante evolución.
Durante 15 años, la colaboración entre Talía Falconi y Federea ha desarrollado un diálogo interdisciplinario que integra el cuerpo y el sonido en creaciones escénicas, instalaciones y videodanza. Esta nueva propuesta celebra ese trayecto y, a la vez, responde a la urgencia de situarse en el presente a través de un proceso vital que une a los intérpretes y al público en un viaje continuo de construcción y reconstrucción.
Funciones
21 al 23 de febrero, 2025
Viernes 8:00 pm, sábado y domingo 12:30 pm
Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Entrada Libre I Aforo 100 personas
Personal Técnico Salón de Danza
Iluminación: Edith Márquez, Óscar Mendoza, Germán Vargas, Audio: Juan Ortiz, Intendencia: María Santillán, Esther Orozco
Créditos
Coreografía e interpretación: Talía Falconi
Música original en vivo: Federea
Producción general: Ella y el Otro
Ella y el Otro
Bajo la plataforma independiente “Ella y el Otro”, surgida en 2010 en México, Talía Falconi y Federea generan proyectos escénicos con una mirada heterodoxa y transdisciplinar. Su trabajo combina danza, teatro, instalaciones, videodanza e improvisación, abordando el cuerpo y el sonido en un diálogo poético. Sus producciones han sido presentadas en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, transformándose en un espacio de convergencia artística donde las fronteras disciplinares se diluyen para dar paso a la experimentación.
Talía Falconi
Artista nómada nacida en Ecuador, con más de 30 años de trayectoria. Su obra, inspirada en múltiples residencias internacionales (Ecuador, EE. UU., Venezuela, Francia, México), está centrada en la exploración poética del movimiento. Con formación en la Escuela Martha Graham y la Jaques Lecoq, ha creado más de 40 piezas coreográficas de diferentes formatos y desarrollado videodanza. Galardonada con el Premio Nacional de Danza de Venezuela (2007), desde 2010 colabora con Federea a través de Ella y el Otro.
*Obra ganadora de la Convocatoria de Programación 2025
Texto Curatorial de la Comisión de Selección de la Convocatoria
En la selección buscamos un equilibrio entre diferentes formas de puesta en escena, así como atender a la mayor diversidad de audiencias y expectativas de movimientos y cuerpos, para así reconocer en las propuestas el abordaje de temas relevantes en nuestro presente, pero también incitar a los proyectos que replanten la mirada coreográfica. La selección cubrirá diversas zonas de sentido a lo largo del año 2025, en una variedad de formatos y dinámicas de mediación cultural que esperamos detonen el disfrute en los públicos, así como una riqueza de reflexiones y debates que fortalezcan el campo de investigación de la danza en México.