INTRA, procedimiento para resurgir
INDÓMITA danza | teatro
Idea original e interpretación: Azalea López
Dirección: Karina Hurtado

INTRA, procedimiento para resurgir nos lleva de la mano a los lugares más oscuros del ser humano para reconocernos vulnerables y a la vez con la fortaleza necesaria para seguir adelante ante las adversidades.

Es un tratado estético sobre la introspección en la soledad. Plantea el tránsito por un camino que nos lleva de regreso al origen de la vida en búsqueda de lo esencial. Coloca la mirada ante nosotres mismes, devela nuestra deformidad, nos provoca espanto; no obstante, es la senda para depurar lo que hemos acumulado en los devenires del mundo, reduciéndonos a lo indispensable. Dentro de este universo contrastante, se forja la resiliencia ante un estado de crisis para transitar hacia un resurgimiento que mire hacia la esperanza.


INDÓMITA danza | teatro
Basa su trabajo en la observación del fenómeno intergeneracional y entiende la inclusión de todas las personas en el entorno socio-cultural como un derecho a la belleza. Su labor de creación de obras, de provocar laboratorios de investigación corporal-relacional y de transferencia de conocimientos escénicos, está dirigido a provocar experiencias vivas desde y para el cuerpo que resuenen en personas de cualquier edad.


Karina Hurtado
Directora Artística de la compañía Ánima Escénica. Lic. en Artes Escénicas para la Expresión Teatral (UdeG). Ha representado a México en festivales Nacionales e Internacionales como: Festival Iberoamericano de Teatro en Bogotá 2010 y 2016, Festival International des Arts de la Marionnette à Saguenay - Québec, entre otros.


Créditos
Idea original e Interpretación: Azalea López*
Dirección escénica: Karina Hurtado
Diseño Sonoro: Manuel Estrella (Gato)**
Diseño de iluminación y espacio escénico: Fernando Cano (Nano)
Diseño y realización de vestuario: Alejandro Núñez
Voz en off: Alan Uribe Villarruel***
Producción: Ana Paula Uruñuela
Fotografía y redes sociales: Renata Pérez
Comunicación gráfica: Natalia Vargas

Agradecimiento especial a Mario Peralta

*Beneficiaria del Programa ENARTES 2020 del Sistema de apoyos a la creación y a proyectos culturales (FONCA)
**Beneficiario del Programa Creadores Escénicos 2020 -2021 del Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales (FONCA)
***Beneficiario del Programa Compañía Nacional de Teatro del Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales (FONCA)


Funciones
Viernes 1 abril I 20 h
Sábado 2 abril I 19 h
Domingos 3 abril I 18 h

Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000

Entrada Libre I Cupo limitado al 50% de aforo en la sala.


Puntos importantes para la asistencia al Salón de Danza UNAM

  1. Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.

  2. Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona. 

  3. Sólo se permitirá el 50% de aforo en la sala.

  4. Evita saludar de mano, beso o abrazo.

  5. Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente. 

  6. Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.

  7. Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.

  8. Sigue las instrucciones del personal organizador.

  9. Respeta la asignación y distribución de lugares.

  10. Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa. 

  11. No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.

  12. Consulta el protocolo completo.