Luciérnagas para la oscuridad, ensayos sobre la noche vol. 2
ASYC El Teatro de Movimiento
Dirección: Alicia Sánchez

En Luciérnagas para la oscuridad la noche se revela como un escenario de encuentros poéticos y misteriosos. Esta obra captura la esencia de la oscuridad a través de la danza, integrando luz y música para ofrecer una perspectiva única sobre cómo vivimos y sentimos la noche. El espectáculo invita a los espectadores a una introspección sobre la nocturnidad, mostrándola como un lienzo vivo donde se dibujan emociones y pensamientos.

La obra nace de la necesidad de reconectar con la calma nocturna, a menudo olvidada en el bullicio de la vida urbana. Mediante una combinación de movimientos corporales y escenografía evocadora, la obra propone una nueva forma de entender la noche: no como un vacío a temer, sino como un espacio lleno de posibilidades y tranquilidad.

Funciones
31 de enero, 1 y 2 de febrero, 2025
Viernes 7:00 pm, sábado y domingo 12:30 pm

Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000

Entrada Libre I Aforo 100 personas

Personal Técnico
Salón de Danza
Iluminación:
Edith Márquez, Óscar Mendoza, Germán Vargas, Audio: Juan Ortiz, Intendencia: María Santillán, Esther Orozco

Créditos
Dirección General y Coreografía: Alicia Sánchez.
Dirección Artística: Luis Villanueva.
Asistente coreográfico: Luis Ángel Cerón.
Dramaturgia: Bruno Rosales y Alicia Sánchez.
Creadores Escénicos: Andrea Rivera, Ángel Cerón, Bruno Rosales, Luis Villanueva.
Iluminación y multimedia: Bruno Rosales.
Música original: Sebastián Rojas, Ángel Cerón, Bruno Rosales.
Visuales: ASYC / El Teatro de Movimiento.
Producción: Primero Sueño A.C

Agradecimientos: Coordinación Nacional de Danza del INBAL, dentro del Programa de Residencias Artísticas en Danza PRAD, para el proceso creativo en Foro La Caja. A la ENDF-INBAL. A Daniela González Sánchez, Hayde Valdovinos y Julia Landey.

ASYC El Teatro de Movimiento
Fundada en 1991 y dirigida por Alicia Sánchez, ASYC/El Teatro de Movimiento es reconocido por su audaz integración de la danza con tecnología avanzada y artes multimedia. La compañía se ha destacado por su capacidad de transformar espacios convencionales en universos llenos de expresividad y significado, manteniendo un compromiso firme con la innovación artística y la reflexión cultural.

Alicia Sánchez
Directora escénica, coreógrafa, docente e investigadora, ha dedicado más de tres décadas a la innovación en las artes escénicas. Con estudios especializados en varios países y más de 100 producciones a su nombre, Alicia ha sido pionera en integrar tecnología y nuevas metodologías en sus obras, reflejando su visión única en cada proyecto. Su liderazgo en ASYC/El Teatro de Movimiento ha marcado un estándar alto en la escena artística mexicana y continúa influyendo en nuevas generaciones de artistas.