Más allá de un plan / un evento con tres experiencias de movimiento
Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM-DAJU

Direccion: Andrea Chirinos

La DAJU presenta 3 coreografías: Entrecruzar los hilos, entrecruzar el cuerpo | Tejer-hablar-cantar-contar, coreografía que indaga sobre la complejidad humana, a través de una metáfora con la acción de tejer; En estado de ruina nos presenta un tema existencial sobre cómo las personas nos reconstruimos con los pedazos de lo que fuimos; y La Manada de Oro, un ejercicio que lidia con la división entre la danza escénica y el baile popular.

Entrecruzar los hilos, Entrecruzar el cuerpo - Tejer-hablar-cantar-contar / Andrea Chirinos 
Coreografía que plantea indagar en la complejidad humana haciendo una metáfora con el proceso de tejer un textil, en donde las innumerables combinaciones entre dos puntos permite la posibilidad de entrelazar colores, hacer puntadas, recorrer figuras geométricas, deshacer todo y empezar de nuevo.

En estado de Ruina / Sergio Vázquez / Asistente de coreografía: Catalina Navarrete
Somos el resultado de lo que queda. Nos construimos de los pedazos de lo que un día fuimos. Somos vestigios del paso del tiempo. Monumentos caídos de nuestra historia; ruinas que se rehúsan a desprenderse del suelo.

La manada de Oro / Juan Francisco Maldonado 
Es un ejercicio que lidia con la división entre la danza escénica y la baile popular. Retomando el trazo coreográfico de la square-dance más popular de las fiestas mexicanas, el “Caballo Dorado”; esta pieza investiga, por un lado las posibilidades expresivas de un patrón limitado y repetitivo de desplazamiento, y por otro la posible complejidad coreográfica y gestual de un baile popular habitual dentro del espacio de la fiesta.

Funciones
2 al 4 junio, 2023
viernes y sábado 19 h y domingos 18 h

Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000

Entrada Libre I Aforo 100 personas

Créditos
La manada de Oro
de Juan Francisco Maldonado
En estado de ruina
de Sergio Vázquez, asistente de coreografía Catalina Navarrete 
Tejer-hablar-cantar-contar 
de Andrea Chirinos

Dirección Danza UNAM: Evoé Sotelo
Dirección Artística DAJU:
Andrea Chirinos
Asistente Dirección Artística DAJU:
Rocío Gutiérrez
Bailarines de DAJU:
Abril Serrano | Ana Elia Alcaraz | Cecilia Durán | Carlos Zenteno | Alexa Castillo | Diego Encarnación | Catherine Garcia | Brandon Feregrino | Antonio Medina | Lorena Magaña | Ma. Fernanda Olguín | Fernanda Razo | Erick Falcón | Saúl Redondo | Tristán Garrido |

Compañía Juvenil de Danza de la UNAM-DAJU
La Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM, es impulsada por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Danza para ser un espacio de perfeccionamiento y experimentación para los bailarines jóvenes que se están integrando al ámbito profesional.

Puntos importantes para la asistencia al Salón de Danza UNAM

  • Evita saludar de mano, beso o abrazo.

  • Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.

  • Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente.

  • Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.

  • Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.

  • Sigue las instrucciones del personal organizador.

  • Respeta la asignación y distribución de lugares.

  • Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa. 

  • No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.

  • Consulta el protocolo completo.