Memento Mori
Momentos Corpóreos

Dirección: Miguel Ángel Palmeros

Memento Mori cuenta con la participación de tres bailarines de gran madurez, tanto física como artística. Su discurso corporal ha evolucionado, dotando a la pieza de una identidad que expone resonancias emocionales e imaginarias. Estos artistas trabajan de manera constante para fomentar la expresión corporal libre y buscan que su labor perdure en el tiempo y en la memoria colectiva.

En esta creación, surge un momento de reflexión, danza y vida. Memento Mori es una recopilación de impulsos vitales que dibujan nuestra historia. Los cuerpos en escena dicen, preguntan, sueñan, anhelan, ríen y se expanden, dibujando el espacio con su gesto. El cuerpo, portador de todos los misterios y grandes preguntas del ser humano, se manifiesta como un continuo vital esculpido en el tiempo.

La obra se desarrolla en un espacio donde convergen tres historias, fusionando la danza con la esencia misma de la existencia humana. Su propósito es dejar una marca perdurable, no sólo en el tiempo, sino también en la memoria colectiva.


Funciones
23, 24 y 25 de febrero, 2024
Viernes y sábado 7:00 pm, domingo 6:00 pm

Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000

Entrada Libre I Aforo 100 personas

Créditos
Coreografía: Miguel Ángel Palmeros
Intérpretes: Marina Acevedo, Arturo Coronel, Rocío Flores
Música: Electrónica experimental, Erik Luebs, Oliver Ho, Driftmachine
Iluminación: Octavio Salazar
Fotografía: Octavio Amador
Vestuario: Momentos Corpóreos

Momentos Corpóreos
Compañía de danza independiente con más de dos décadas de historia, fue fundada por Aurora Agüeira (in memoriam) y Miguel Ángel Palmeros. Palmeros ha revitalizado el valor del movimiento en la escena, trabajando tanto con nuevas generaciones como con bailarines experimentados. La compañía ha presentado sus obras en Estados Unidos, Europa, Sudamérica, entre otros lugares.

Miguel Ángel Palmeros

Artista mexicano destacado en la danza contemporánea con una notable trayectoria. Ha colaborado con las compañías más reconocidas en México, como Ballet Nacional, Ballet Teatro del Espacio y Ballet Independiente. Cofundador del grupo Expansión Siete y bailarín invitado de renombradas figuras internacionales como Alvin Ailey, Ana Sokolow y David Wood. Su contribución al Ballet Clásico 70 le valió el Premio Nacional de Danza José Limón y el Reconocimiento de Una Vida en la Danza del INBAL.