Micelio
MdMar Danza

Dirección: Myrna de la Garza

Obra coreográfica inspirada en los ciclos de vida y en la manera en la que los hongos, a través de su micelio, se expanden por debajo del suelo creando una red de tejido vivo que conecta a los bosques permitiendo entablar comunicación, intercambiar nutrientes y tomar decisiones que sean buenas para el conjunto, en un ejercicio de cooperación y resiliencia.

Partimos de la pregunta: ¿de qué manera procuras el vínculo que te conecta con los demás organismos vivos y con el planeta? para invitar a reflexionar hacia la consciencia de que somos parte de un todo que nos vincula y afecta y con ello sensibilizarnos hacia las maravillas de formar parte de un todo conectado, vivo, vibrante y en movimiento. Creemos en el potencial de comunicación sensitiva que tiene el arte y en especial el cuerpo a través del movimiento para acercar a la gente a conocer la importancia de este sistema de micelio y su modelo de convivencia, con ello plantear la posibilidad de relacionarnos como una red que puede sostener la vida, cobrando conciencia del lugar que ocupamos en el devenir del planeta.

El trabajo creativo de MdMar, desde su fundación en 1992, ha mantenido la constante preocupación por reflexionar hacia la cualidad del vínculo que conecta a los seres humanos entre sí, con los demás organismos vivos y con el planeta por medio de trabajos coreográficos que promueven una conciencia eco-socialmente sensible, propositivo en el cual el drama, la musicalidad y el humor conforman un solo cuerpo.

Funciones
19 y 20 de mayo, 2023
viernes 20 h y sábado 19 h

Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000

Costos:
Localidad general $80
50% de descuento a alumnos, maestros con credencial actualizada, exalumnos de la UNAM e INAPAM; no aplica los jueves.

Boletos a la venta en taquilla y en línea
Horarios de taquilla:
Miércoles a sábado – 10 a 14 h y 16:30 a 20:30 h
Domingos – 16:30 a 19:30 h

Créditos
Dirección Artística y Coreografía: Myrna de la Garza Brena 
Composición Programación y Producción Musical: Rafael González alias Sr. González
Diseño de escenografía e Iluminación: Patricia Gutiérrez 
Asistente de iluminación y traspunte: Jackie Brown 
Diseño de Vestuario: M/S by Mauricio Salas 
Intérpretes creadores por orden alfabético: Iliana Bautista Maximiliano V. Flores Myrna de la Garza Mónica Rueda Lizbeth Xospa Martha Elena Welsh “MarthEl” 
Músicos en vivo: Giselle Morgado, Héctor Fierro, Juan Cristobal Pérez Grobet, Sr. González
Producción Ejecutiva: Escena 77, Rodrigo Caravantes 
Fotografías: Enrique Gijón
Video: Alfredo Salomón 

MdMar Danza
Grupo de danza contemporánea formado en la Ciudad de México D.F. por Myrna de la Garza Brena en 1992. El trabajo creativo de MdMar, ha mantenido la constante preocupación por reflexionar hacia la cualidad del vínculo que relaciona a los seres humanos entre sí, con los demás organismos vivos y con el planeta a través de trabajos que promueven una conciencia eco-socialmente sensible, en los cuales el humor, la abstracción del movimiento y la musicalidad conforman un solo cuerpo.

Myrna de la Garza
Coreógrafa, bailarina, docente, egresada de la Universidad Sorbonne, Paris IV. Analista de Movimiento Certificada, Lic. en Educación Artística. Crea la técnica El Movimiento Lógico®; Dirige la compañía MdMar Danza desde 1992. Co-Fundadora del Centro de Investigación del Movimiento Casa Xitla, (CIM-CX). Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte FONCA emisión 2018.

 
 

Puntos importantes para la asistencia a la Sala Miguel Covarrubias

  1. Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.

  2. Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona. 

  3. Sólo se permitirá el 75% de aforo en la sala.

  4. Evita saludar de mano, beso o abrazo.

  5. Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente. 

  6. Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.

  7. Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.

  8. Sigue las instrucciones del personal organizador.

  9. Respeta la asignación y distribución de lugares.

  10. Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa. 

  11. No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.

  12. Consulta el protocolo completo.