La peor mamá del mundo*
Dirección: Patricia Estrada y Anhe Gómez
Compañía: TRES colectivo escénico
La peor mamá del mundo es un unipersonal de danza-teatro que desmonta la maternidad idealizada con humor, honestidad y una mirada crítica. A través del cuerpo y la palabra, la obra retrata las contradicciones, la exigencia social y la transformación radical que conlleva ser madre. Desde el agotamiento hasta la ternura, pasando por la frustración y el amor desbordado, esta pieza da voz a una experiencia que rara vez se cuenta sin filtros.
Inspirada en la vivencia personal de su creadora, la obra aborda las exigencias físicas y emocionales de la maternidad en un mundo que romantiza el sacrificio, exigiendo perfección y negando las dificultades. Un torbellino de risas, emociones y preguntas que interpela a cualquier espectador, porque todos, de una forma u otra, hemos sido parte de esta historia.
Funciones
21, 22 y 23 de marzo, 2025
Viernes 8:00 pm, sábado y domingo 12:30 pm
Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Entrada Libre I Aforo 100 personas
Personal Técnico Salón de Danza
Iluminación: Edith Márquez, Óscar Mendoza, Germán Vargas, Audio: Juan Ortiz, Intendencia: María Santillán, Esther Orozco
Créditos
Dirección: Patricia Estrada
Creadora escénica: Anhe Gómez
Textos: Anhe Gómez y Patricia Estrada
Diseño de movimiento: Anhe Gómez
Diseño sonoro: Pablo Flores
Diseño espacial: Anhe Gómez y Patricia Estrada
Diseño de iluminación: Anhe Gómez y Rosa Eglantina Gonzales
Asistente de iluminación y jefa de foro: Xalli Estévez
Voces en off: Karina Meneses y Patricia Estrada
Fotografía y video: Marco Barradas
Asistencia general: Sebastián Villada
TRES Colectivo Escénico
Es una agrupación comprometida con la creación de propuestas escénicas que desafían lo convencional. Su trabajo se mueve entre el teatro, la danza y la performance, explorando temáticas que cuestionan la identidad, la memoria y la sociedad contemporánea. Con un enfoque interdisciplinario, el colectivo ha participado en festivales nacionales e internacionales, consolidándose como una de las voces innovadoras en la escena mexicana.
Patricia Estrada
Directora, dramaturga y gestora escénica. Egresada de la Licenciatura en Teatro de la UV, fundó el Área 51 Foro Teatral en Xalapa y forma parte de la Dirección Artística del Festival de la Joven Dramaturgia. Ha dirigido obras como CHIMPANCÉ y El Bodegón de las Cebollas. Becaria del FONCA y del PECDA Veracruz, su trabajo articula nuevas narrativas y espacios de experimentación teatral.
*Obra ganadora de la Convocatoria de Programación 2025
Texto Curatorial de la Comisión de Selección de la Convocatoria
En la selección buscamos un equilibrio entre diferentes formas de puesta en escena, así como atender a la mayor diversidad de audiencias y expectativas de movimientos y cuerpos, para así reconocer en las propuestas el abordaje de temas relevantes en nuestro presente, pero también incitar a los proyectos que replanten la mirada coreográfica. La selección cubrirá diversas zonas de sentido a lo largo del año 2025, en una variedad de formatos y dinámicas de mediación cultural que esperamos detonen el disfrute en los públicos, así como una riqueza de reflexiones y debates que fortalezcan el campo de investigación de la danza en México.