SEMINARIO DEL FANDANGO AL CUERPO Y DE VUELTA

 
 

 

 

El seminario DEL FANDANGO AL CUERPO Y DE VUELTA se presenta como plataforma de creación colectiva para desarrollar, a partir de un proceso de estudio, investigación y debate, una serie de exploraciones sonoras, secuencias de movimiento, hallazgos corporales, encuentros con el fandango como un viaje interminable de ida y vuelta, la migración del zapateado en los cuerpos y la comprensión de nuestra historia y origen migrantes, mediante el estudio, deconstrucción y reconstrucción de seis fandangos provenientes de distintas épocas y lugares.

Al finalizar habremos desarrollado un nuevo lenguaje de movimiento colectivo que dará cuenta del concepto migraciones sonoro-corpóreas, mediante la comprensión de distintas formas y estructuras musicales del fandango, guiada por la vida y contexto de los compositores, así como por el conocimiento encarnado de bailarinas/es y músicas/os participantes. Volveremos cuerpo a la música permitiéndonos viajar en el tiempo y el espacio, hacia nuestros recuerdos, imaginarios, supervivencias y potencialidades.

 

PERFIL

Hasta 30 bailarinas/es con el siguiente perfil.

. Con formación en cualquier género de danza.

. Con conocimientos deseables en danza etnocontemporánea, oriental, folklórica, tradicional o cualquiera que implique buena musicalidad en la interpretación, así como consciencia corporal.

. Con habilidad para zapatear (experiencia no necesaria), percutir y/o improvisar con el cuerpo.

. Con interés por el trabajo colectivo de exploración sonora y de movimiento.

. Con interés en relacionar los estudios teóricos con la práctica coreográfica.

. Con disponibilidad de tiempo para participar en todas las sesiones del seminario y realizar lecturas por su cuenta entre cada sesión.

 
 
 

Hasta 10 músicas/os con el siguiente perfil.

. Que conozcan o puedan aprender el repertorio de los fandangos del s. XVIII de conocidos compositores con los que trabajaremos, y estén dispuestos a explorar con las sonoridades de su instrumento.

. Con interés por el trabajo colectivo de exploración sonora y de movimiento.

. Con interés en relacionar los estudios teóricos (contexto histórico, geográfico, literario) con la práctica dancística.

. Con disponibilidad de tiempo para participar en todas las sesiones del seminario y realizar lecturas por su cuenta entre cada sesión.

 

CONDICIONES

 

. El seminario se llevará a cabo de manera virtual vía zoom.

. Las sesiones serán los sábados de 12 a 15 hrs, tiempo del centro de México, en las siguientes fechas:

Septiembre 4, 11, 18 y 25 de 2021.

Octubre 2, 9 y 16 de 2021.

. La fecha límite para llenar el formulario será el día 25 de agosto y los resultados se darán a conocer a las personas seleccionadas, por correo, el día 30 de agosto del presente.

. La participación en el Seminario DEL FANDANGO AL CUERPO Y DE VUELTA es gratuita para los participantes y se desarrolla gracias al apoyo de Danza UNAM.

. La decisión del comité de selección será inapelable.