Senderos del Cosmos: danza galáctica multimedia*
Dirección y coreografía: Agustina Suárez
Compañía: Colectivo Kimün
Senderos del Cosmos es un viaje escénico que entrelaza danza, videomapping y música en vivo para explorar la memoria, la migración y la identidad desde una perspectiva retrofuturista. La obra sigue a una cosmonauta mestiza en su regreso al presente, guiada por los astros y el linaje de sus antepasados.
A través de un lenguaje híbrido que fusiona danzas folklóricas de la Patagonia, hip hop y danza contemporánea, el escenario se convierte en un espacio multidimensional donde el cuerpo, la imagen y el sonido construyen una narrativa expansiva. Inspirada en la cosmovisión mapuche y el concepto del futurismo indígena, esta propuesta escénica resignifica la memoria ancestral en clave contemporánea, cuestionando los límites del tiempo, la historia y la pertenencia.
Funciones
21, 22 y 23 de marzo, 2025
Viernes 8:00 pm, sábado 7:00 pm y domingo 6:00 pm
Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Localidad general $100
50% de descuento a estudiantes, docentes con credencial actualizada, exalumnos UNAM e INAPAM.
Boletos a la venta en taquilla y en línea
Horarios de taquilla:
Miércoles a sábado – 10 a 14 h y 16:30 a 20:30 h
Domingos – 16:30 a 19:30 h
Créditos
Idea, dirección e interpretación: Agustina Suárez
Creadora en multimedia y diseñadora: Yoatzin Balbuena
Composición de música original: Gastón Artigas
Asistencia coreográfica: Luz Glerean
Diseño de vestuario: Laura Marnzeti
Diseño de iluminación: Gibran Valencia
Antropología de escena: Patricio Flores
Colectivo Kimün
Colectivo interdisciplinario que fusiona danza, música y multimedia en propuestas escénicas innovadoras. Su trabajo dialoga con la memoria, la identidad y el cruce de lenguajes artísticos. Conformado por Agustina Suárez Adrover, Yoatzin Balbuena y Gastón Artigas, el colectivo ha desarrollado proyectos con apoyo de Iberescena y FONCA, presentando sus obras en México, Argentina y Centroamérica.
Agustina Suárez
Bailarina, coreógrafa y rapera con una trayectoria centrada en la exploración de la identidad, el género y la diversidad de cuerpos. Su trabajo ha sido apoyado por Iberescena y FONCA, y sus piezas han recorrido escenarios en América Latina y Europa. Como directora de Kimün, impulsa la integración de danza y multimedia en experiencias escénicas inmersivas.
*Obra ganadora de la Convocatoria de Programación 2025
Texto Curatorial de la Comisión de Selección de la Convocatoria
En la selección buscamos un equilibrio entre diferentes formas de puesta en escena, así como atender a la mayor diversidad de audiencias y expectativas de movimientos y cuerpos, para así reconocer en las propuestas el abordaje de temas relevantes en nuestro presente, pero también incitar a los proyectos que replanten la mirada coreográfica. La selección cubrirá diversas zonas de sentido a lo largo del año 2025, en una variedad de formatos y dinámicas de mediación cultural que esperamos detonen el disfrute en los públicos, así como una riqueza de reflexiones y debates que fortalezcan el campo de investigación de la danza en México.