EL SENTIMIENTO DEL TIEMPO
Compañía de Danza Experimental de Lola Lince
Dirección: Lola Lince en colaboración con Mauricio Ascencio
Para que en el vacilante intervalo, Para que en lo oscuro haya algo aferrable.
Friederich Hölderlinl.
EL SENTIMIENTO DEL TIEMPO, poema escénico en 4 pasajes de Lola Lince, en colaboración con Mauricio Ascencio.
Nace desde los recovecos del cuerpo y de los afectos humanos.
EL cuerpo-tiempo es el escenario fastuoso de la experiencia humana. Se corporiza el duelo, se ritualiza la ira y se camina y se reza y la naturaleza cura.
En el umbral de un tiempo activo y unocontemplativo el tiempo es otro; se tiende un puente entre el pasado y el futuro y se apunta a un fin que es siempre presente. Un Aquí y Ahora que celebra el mundo fugaz y que nos abre a un sentimiento pleno en serenidad y experiencia.
La pieza la componen los siguiente pasajes:
I
Grief ( Duelo)
En el jardín la vida florece
El cuerpo muestra el paso del tiempo La flor se desvanece
II
Anger (Ira)
You see the flowers
You listen to the bamboo
And your heart will be at peace
Your problems will be cleared away The ground burns
Fragrant music You will have
III
Pray (Oración)
I sit at peace-burning an incense seal.
Which fills the room ,-vith scent of pirre and cedar When all the burning stops, a clear image is seen Butterflies appear as if in a dream
Twisting and reeling about like dragons Like birds, like the phoenix,
Like worms in spring, like snakes in the fall.
IV
Redemption (Salvación) Poblada está mi frente gaviotas La soledad dormita
Enterrada yace la raíz
Como un río colma mi boca de agua Me pierdo en su bullir.
Lola Lince
Inició sus estudios de ballet clásico en Guadalajara, Jalisco, en 1978, y en 1985 alcanzó el rango de solista de la Compañía de Bellas Artes de Jalisco. En 1990 se abre a la búsqueda de una nueva percepción del cuerpo sin ligarse a ningún vocabulario coreográfico. Desde entonces, Lola está convencida de que los temas no se escogen, crecen dentro del cuerpo y van demandando expresión.
Mauricio Ascencio
Diseño y dirección de arte. Su experiencia profesional incluye colaboraciones en diseño de escenografía, iluminación y vestuario para montajes teatrales, operísticos y coreográficos, así como proyectos interdisciplinarios con diversas compañías y directores nacionales y extranjeros, entre los que destacan: Roberto Fiesco y Julián Hernández, Mauricio García Lozano, Antonio Castro, Juliana Feasler, Claudio Valdés Kuri, Angélica Rogel, Alonso Iñiguez, Erick Meyenberg, Galia Eibenschutz, Antonio Salinas, Claudia Lavista, Lola Lince, Magdalena Brezzo, Alicia Sánchez, Phillip Adams, Quiatora Monorriel, Lux Boreal y Delfos.
Créditos
Idea original, coreografía e intérprete: Lola Lince
Dirección de Arte: Mauricio Ascencio
Música: Ryiuchi Sakamoto, Julio César Aguayo
Vestuario: Mauricio Ascencio y Lola Lince
Asistente de escena y coaching artístico: Laura Zermeño
Traspunte y asistencia general: Valeria López
Funciones
Viernes 8 abril I 20 h
Sábado 9 abril I 19 h
Domingos 10 abril I 18 h
Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Localidad general: $80
50% de descuento a alumnos, maestros con credencial actualizada, exalumnos de la UNAM e INAPAM.
Boletos a la venta en taquilla y en línea.
Puntos importantes para la asistencia a la Sala Miguel Covarrubias
Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.
Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona.
Sólo se permitirá el 50% de aforo en la sala.
Evita saludar de mano, beso o abrazo.
Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente.
Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.
Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.
Sigue las instrucciones del personal organizador.
Respeta la asignación y distribución de lugares.
Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa.
No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.
Consulta el protocolo completo.