Siembra y Cosecha. Taller – laboratorio de reflexión y exploración en torno a la escenificación de la danza folklórica mexicana. Su historia y sus posibilidades creativas.
Imparte: Paula Villaurrutia
Siembra y Cosecha es un taller/laboratorio diseñado a partir de las experiencias obtenidas en el desarrollo de una poética propia que parte de los saberes de la danza folklórica y tradicional mexicana. Combina investigación y reflexión en torno a la historia y escenificación de la danza folklórica mexicana como disciplina académica y escénica. El taller se divide en dos módulos: "Siembra" y "Cosecha". "Siembra" es la parte teórica y reflexiva que analiza y fundamenta la práctica dancística, mientras que "Cosecha" es un laboratorio de creación escénica que abre posibilidades de creación personal y colectiva.
Este taller busca sembrar la inquietud y el conocimiento sobre la danza folklórica mexicana, y cosechar frutos a través de la exploración y la creación, reconociendo la labor de quienes han conformado esta disciplina a lo largo del tiempo y abriendo puertas hacia nuevas poéticas escénicas.
Dirigido a
El taller está dirigido a profesionales y estudiantes de danza folklórica mexicana, interesados en la escenificación de esta danza, así como en un trabajo creativo de sensibilización y exploración a partir de la danza folklórica y tradicional mexicana. Los participantes deben tener al menos 18 años, y preferentemente ser estudiantes de danza folklórica, docentes o interesados en la creación y exploración artística.
Imparte
Paula Villaurrutia. Licenciada en educación dancística con orientación en Danza Folklórica por la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello del INBA, así como Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México. Cuenta con una especialidad en Políticas y Gestión Cultural por la UAM y es egresada de la Maestría en Investigación de la Danza del CENIDI Danza “José Limón” del INBA.
Con amplia experiencia en danza folklórica como disciplina escénica y académica, ha buscado y construido una identidad artística propia a través del Proyecto coreográfico "Paula Villaurrutia Danza". Ha presentado su trabajo en numerosos escenarios y festivales importantes como el Teatro de la Danza del INBA, Sala Miguel Covarrubias de la UNAM, y el Teatro de la Paz en S.L.P, entre otros.
En constante formación, ha participado en cursos y diplomados como el Diplomado transdisciplinario en investigación, experimentación y producción artística “Tránsitos” (2015). Además, mantiene un aprendizaje autodidacta de géneros tradicionales de México y ha trabajado como docente en diversas instituciones. Ha sido ponente, jurado y asesora en distintos eventos a nivel estatal y ha recibido apoyo de programas como Sistema Nacional de Creadores de Arte del SACPC, Jóvenes Creadores del FONCA y ENARTES.
Horarios
29 de agosto al 1 de septiembre, 2024
Jueves y viernes de 4:00 a 7:00 pm; sábado y domingo de 11:00 am a 2:00 pm
Sede
Salón de Danza del Centro Cultural Universitario
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Cupo
Limitado a 20 personas
Costo
$350.00
Requisitos
Mayores de 18 años, preferentemente estudiantes de danza folklórica mexicana, docentes, y aquellos interesados en la creación y exploración a partir de la danza folklórica y tradicional mexicana.
Procedimiento
Realiza tu Pago*
El primer paso para unirte a nuestro taller es realizar el pago a través de nuestra plataforma segura de pago en línea. Aceptamos tanto tarjetas de débito y crédito como métodos de pago.
Confirmación por correo electrónico
Una vez que hayas completado exitosamente el proceso de pago, recibirás un correo electrónico con la confirmación oficial de tu inscripción en el taller. Es importante que verifiques todos los detalles en el correo, como la fecha, la hora y la ubicación del taller.
Contacto
Si en algún momento durante el proceso de registro o después de recibir la confirmación tienes alguna pregunta o necesitas asistencia adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros al correo convocatoria.danzaunam@gmail.com
*Una vez efectuado el pago no se podrá solicitar transferencia de la inscripción a otra persona, ni solicitar reembolso total o parcial de la cantidad pagada