“StereOphocoSoniC” Juan García Esquivel
Espectáculo Escénico-Sonoro-Musical
Foco alAire Producciones
Dirección: Marcela Sánchez Mota y Octavio Zeivy
StereOphocoSoniC es un espectáculo escénico-sonoro-musical que rinde homenaje a uno de los compositores más innovadores y excéntricos de la música mexicana del siglo XX: Juan García Esquivel. Con su estilo único de “lounge music” y su capacidad para integrar sonidos futuristas y orquestaciones surrealistas, Esquivel marcó una huella imborrable en la música internacional. Esta obra multidisciplinaria es una celebración de su legado, que fusiona música, movimiento y dramaturgia en una experiencia sensorial que desdibuja las líneas entre lo sonoro y lo escénico.
Inspirados por las composiciones icónicas de Esquivel, Foco alAire producciones crea un espacio donde la máscara corporal y los personajes-coros emergen desde los arreglos musicales para dar vida a un mundo lúdico y visualmente hipnótico. A través de la interacción entre la música y el cuerpo, StereOphocoSoniC sumerge al espectador en un laboratorio escénico donde la exploración corporal se convierte en el vehículo para contar historias impregnadas de humor, reflexión y juego. La dramaturgia se construye a partir de la partitura musical, creando un diálogo íntimo y poderoso entre los sonidos que invaden el espacio y los movimientos que los interpretan.
El público no solo observa, sino que participa en esta vivencia sonora y escénica, sintiéndose parte de un universo donde lo surrealista y lo cotidiano se entrelazan. La obra invita a una contemplación activa, a ser testigo de la capacidad transformadora de la música y el movimiento, llevando al espectador por un viaje único donde las fronteras entre el arte sonoro y el arte escénico se disuelven en una nueva forma de expresión.
Funciones
25, 26 y 27 de octubre, 2024
Viernes 8:00 pm, sábado 7:00 pm y domingo 6:00 pm
Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Costos:
Localidad general $100
50% de descuento a alumnos, maestros con credencial actualizada, exalumnos de la UNAM e INAPAM.
Boletos a la venta en taquilla y en línea
Horarios de taquilla:
Miércoles a sábado – 10 a 14 h y 16:30 a 20:30 h
Domingos – 16:30 a 19:30 h
Créditos
Concepto y Dirección: Marcela Sánchez Mota y Octavio Zeivy
Creadoras y creadores escénicos: Inés Herrera, D'Enirio Pérez, Verónica Wong, Luis Villegas, Lucio Sosa, Emmanuel Torres.
Música: Homenaje a Juan García Esquivel
Diseño de iluminación: Jésica Elizondo*.
Producción: Alethia Andrade
Vestuario: Foco alAire producciones
*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) 2023-2026. Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Fonca)
Foco alAire Producciones
Foco alAire Producciones, fundada en 1999, es una compañía transdisciplinaria que cruza los límites entre danza, teatro, música, cine y literatura. Su propuesta escénica desdibuja las convenciones del arte, explorando la condición humana a través del cuerpo en escena. Con una estética propia que desafía las normas, Foco alAire crea experiencias que interrogan al público, fusionando lo simbólico, lo visual y lo sonoro.
A lo largo de su trayectoria, la compañía ha presentado su trabajo en México, Colombia, Argentina, Australia y diversos países de Europa, destacando por su capacidad de integrar diferentes disciplinas artísticas y resonar en los contextos sociales y culturales actuales
Marcela Sánchez Mota
Escritora, creadora escénica e investigadora con una trayectoria notable en la exploración del cuerpo en la escena a través de la máscara corporal. Egresada de la UNAM en Sociología, con estudios en Teoría del Arte, ha colaborado con importantes figuras de la escena como Mario Bellatin, Ludwig Margules y J.J. Gurrola. Es fundadora de Utopía Danza-Teatro y desde 2007 co-dirige Foco alAire Producciones, compañía donde ha explorado profundamente el lenguaje del cuerpo y su capacidad de narrar a través del movimiento.
Octavio Zeivy
Codirector de Foco alAire Producciones, es un artista y director escénico cuya obra se centra en la investigación del lenguaje del cuerpo y la creación de imágenes en movimiento. Con una trayectoria que abarca la edición, el diseño sonoro, la composición musical y la escenografía, Zeivy ha sido clave en el desarrollo de la propuesta transdisciplinaria de la compañía. Su trabajo ha buscado siempre romper con las convenciones de lo escénico, proponiendo nuevas narrativas a través de la máscara corporal y el diseño sonoro en diálogo con el cuerpo en movimiento.