Universidad Nacional Autónoma de México

Coordinación de Difusión Cultural
Dirección de Danza
Taller Coreográfico de la UNAM

Convocatoria Abierta para Bailarines/as – Temporada 2025

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección de Danza, convoca a bailarines y bailarinas nacionales e internacionales a participar en las audiciones para integrarse al Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM) en la temporada febrero 2026 – junio 2026.

Contratos disponibles:

  • Número de contrataciones: 4.

  • Modalidad: Contrato de prestación de servicios profesionales por honorarios.

  • Naturaleza del contrato: El/la/le intérprete presta sus servicios de manera independiente y asume sus obligaciones fiscales.

  • Disponibilidad:  Deberá estar disponible en todo momento.

  • Actividades incluidas: clases, montajes, ensayos técnicos, pruebas de vestuario, actividades de difusión, giras nacionales e internacionales o cualquier otro proyecto propuesto por la dirección artística.

  • Remuneración: Mediante transferencia electrónica contra entrega de factura (CFDI) y cumplimiento de obligaciones contractuales, el monto a pagar será mensual por $35,900.23 (treinta y cinco mil novecientos pesos 23/100 M.N.) más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por $5,744.04 (cinco mil setecientos cuarenta y cuatro pesos 04/100 M.N.), dando un total de $41,644.27 (cuarenta y un mil seiscientos cuarenta y cuatro pesos 27/100 M.N.), conforme al tabulador vigente de la Coordinación de Difusión Cultural, menos las retenciones fiscales que, en su caso, establezca la Ley.

  • Duración: Contrato inicial por temporada (febrero 2026– junio 2026), sujeto a renovación anual. 

  • El contrato inicial tendrá vigencia por temporada, del 1 de febrero de 2026 al 30 de junio de 2026, sujeto a renovación. La permanencia estará condicionada al cumplimiento de los lineamientos establecidos y a los resultados de las evaluaciones contempladas en dichos lineamientos.

  • Cumplir con lo establecido en los lineamientos del Taller Coreográfico de la UNAM, debiéndose firmar el Contrato de Prestación de Servicios Profesionales, cubriendo con los requisitos fiscales que correspondan.


  1. Registro de aspirantes

Podrán participar bailarines/as de cualquier nacionalidad, con experiencia profesional, que cumplan con el perfil y los requisitos establecidos.

Fechas de registro: 

Inicia, el 8 de septiembre de 2025 a las 8 hrs.

Finaliza, el 24 de septiembre de 2025 a las 23 hrs.

Documentación obligatoria que debe ser registrada en el siguiente formulario:

https://forms.gle/R5V9bdj9HFYu3VLm8 

  1. Currículum vitae documentado (máx. 2 cuartillas).

  2. Fotografía de cuerpo completo bailando y fotografía de rostro (a color, fondo neutro, vestimenta de danza, cabello recogido y maquillaje natural, en su caso).

  3. Carta de motivos (máx. 1 cuartilla). 

  4. Enlace a video de YouTube o Vimeo con grabación de no más de seis meses de antigüedad, máximo 3 minutos de duración en total, mostrando 1 secuencia neoclásica, máximo 1,30 minutos y 1 secuencia contemporánea, máximo 1,30 minutos, puede ser en función o salón de ensayos. No se aceptarán archivos adjuntos en formato .mp4 o .mov.

  5. Nacionales: identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial UNAM).

  6. Extranjeros: pasaporte vigente y documentación migratoria que permita actividades artísticas en México.

  7. Certificado médico que indique que pueda realizar actividad física de alto rendimiento.


2. Perfil del bailarín/a/e

El TCUNAM busca intérpretes con:

  • Especialidad en técnica de danza clásica, neoclásica y contemporánea.

  • Óptima condición física y técnica para abordar múltiples lenguajes de movimiento.

  • Profesionalismo y ética: conducta respetuosa, comprometida, responsable y colaborativa.

  • Disponibilidad para actualización permanente y trabajo en un entorno multidisciplinario.

  • Deberá contar con una experiencia comprobable mínima de 2 años en foro.

  • Edad mínima 19 años


3. Audición presencial

Fecha: Miércoles 12 de noviembre de 2025.
Lugar: Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, UNAM. CDMX, México.
Horario: 09:00 h a 15:00 h (registro 8:00 hrs. en oficinas de Danza UNAM).

La audición constará de tres etapas, se irán seleccionando los/as/es aspirantes qué pasarán a la siguiente:

  • Clase de ballet.

  • Clase de danza contemporánea con improvisación guiada.

  • Repertorio TCUNAM.

Vestimenta requerida:

Clase de ballet

  • Mujeres: malla o leotardo, medias y zapatillas de media punta y puntas; cabello recogido, en su caso

  • Hombres: mallas o pantalón ajustado, camiseta de danza y zapatillas de media punta; cabello recogido, en su caso

Clase de contemporáneo

  • Ropa deportiva cómoda, calcetines de algodón.


4. Del jurado

La evaluación de los postulantes quedará a cargo de un Comité de Selección integrado por personalidades de reconocido prestigio y solvencia moral, artística e intelectual. El veredicto del Comité de Selección será público e inapelable.

El comité evaluador estará integrado por:

  • Dirección de Danza de la UNAM.

  • Dirección artística del TCUNAM.

  • Asistente de Dirección TCUNAM.

  • Coordinador del repertorio de Gloria Contreras.

  • Un ensayador.

  • Dos bailarines de la compañía.

  • Dos personalidades reconocidas de la danza.


5. Resultados

Las personas preseleccionadas por video para asistir a la audición serán notificadas por correo electrónico el día 15 de octubre de 2025.

Los nombres de los seleccionados se publicarán el 14 de noviembre de 2025 en la página oficial de la Dirección de Danza y en las redes sociales del TCUNAM. Los seleccionados recibirán también notificación por correo electrónico para formalizar su contratación.

  • La Dirección de Danza apoyándose en el Comité de Selección podrá declarar desierta la presente Convocatoria o determinar la no contratación cuando surjan situaciones no previstas durante la selección o después de haberse elegido al bailarín/a/e o cuando así lo considere conveniente, en cuyo caso se asentará en un documento resolutivo las razones de dicha determinación, la cual deberá considerar la trayectoria académica y ética del participante.

  • Cualquier caso no previsto en esta convocatoria y en aquellas situaciones que surjan después de haberse elegido al bailarín/a/e, serán resueltas por la Dirección de Danza de acuerdo al código de ética de la UNAM, a lo establecido en la Legislación Universitaria y demás normatividad aplicable, así como a la trayectoria ética y en su caso académica del participante. 

  • El incumplimiento de cualquiera de los puntos establecidos en esta Convocatoria implica la descalificación automática del participante.

  • Las personas participantes aceptan la totalidad de las bases contenidas en la presente convocatoria.

Al enviar tanto el formulario como la documentación requerida, queda implícito que acepta el tratamiento por parte de la Dirección de Danza de la UNAM de los datos personales enviados, con la finalidad de participar en la presente convocatoria, por lo que se da por hecho que ha leído y acepta el aviso de privacidad integral de Danza UNAM que puede consultarse en:

https://static1.squarespace.com/static/5af3e8b970e8028433434baf/t/63056d1bed97bb69af95e97d/1661299995715/Aviso+de+Priv+Integral+Danza_agosto+2022.pdf.


Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX, a 8 de septiembre de 2025

Lic. Irina Marcano
Directora Artística – Taller Coreográfico de la UNAM

Lic. Claudia Lavista
Directora – Dirección de Danza de la UNAM