Vibraciones del Alma
Tango Queer Mx

Vibraciones del alma usa el tango como vía para contar una historia sencilla, pero con mucha expresividad, donde afloran los sentimientos. Trata sobre el encuentro y el caminar de dos personajes diferentes entre ellos, quienes en un principio experimentan un sentir que genera un rechazo a lo desconocido, pero al mismo tiempo curiosidad y deseo de explorar.

A través de los sentimientos, el cuerpo se siente vivo y es así como el tango se hace presente. La compenetración que generan los personajes les da la convicción de estar involucrados en una historia de amor que los conduce al desborde de sus pasiones, llevándolos al límite, sacando lo mejor y lo peor de ellos mismos.

Este remolino de sentimientos nos traslada al encanto, la diversión, el romance, la pasión, la tristeza y la melancolía.


Tango Queer MX
Nace en 2015 como una compañía de danza que busca generar una propuesta de Tango Queer que represente a México en este movimiento. Su propuesta dancística ha sido bien recibida por el público, lo que los ha llevado rápidamente a participar en festivales nacionales e internacionales.

Organizadores del Encuentro Internacional de Tango Queer “Abrázame Mucho” en México (2021). Mostraron su trabajo en el interior del país y ciudades como Ginebra, Roma, Ámsterdam, Sheffield y Kelowna en Canadá. Participaron en dos de los festivales más importantes de Tango Queer en el mundo: “La Vie en Rose” en Paris y el “Festival Internacional de Tango Queer” en Berlín.

Reynaldo Flores
Egresado de la licenciatura en artes escénicas de la UDG. Su labor dancística consta de más de 15 años. Con preparación en danza clásica y contemporánea, actualmente es bailarín de tango y folclore mexicano, ambas disciplinas lo catapultaron a participar en diferentes festivales, foros, eventos y puestas en escena alrededor del mundo como en Centro, Sur y Norteamérica, así como en Europa y Asia. Es director de la compañía Divino Tango e integrante del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.

Carlos Blanco
Mexicano, bailarín de tango y folklore argentino con más de 10 años de trayectoria. Se ha presentado en ciudades europeas y latinoamericanas como Paris, Ginebra, Montevideo y Buenos Aires. Subcampeón Nacional de tango en 2009. Instructor y bailarín invitado al Festival Internacional de “Tango Queer” en Buenos Aires y contendiente en dos ocasiones al campeonato mundial de Tango celebrado en esta ciudad argentina. Ha mostrado su trabajo a lo largo del territorio mexicano en importantes recintos culturales.


Créditos
Idea Origina
l: Tango Queer MX 
Dirección General: Carlos Blanco y Rey Flores
Dirección artística: Elisa Rodríguez Ostuni
Intérpretes: Carlos Blanco y Rey Flores
Coreografías adicionales: Ariel Almirón y Aluminé Deluchi
Iluminación: Aaron Mariscales
Vestuario: Laura Arrieta
Producción general: Tango Queer MX


 
 

Funciones
Viernes 19 agosto I 8:00 pm
Sábado 20 agosto I 7:00 pm
Domingo 21 agosto I 6:00 pm

Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000

Entrada Libre I Aforo máximo en la sala: 45 personas


Puntos importantes para la asistencia al Salón de Danza UNAM

  1. Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.

  2. Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona. 

  3. Sólo se permitirá el 50% de aforo en la sala.

  4. Evita saludar de mano, beso o abrazo.

  5. Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente. 

  6. Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.

  7. Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.

  8. Sigue las instrucciones del personal organizador.

  9. Respeta la asignación y distribución de lugares.

  10. Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa. 

  11. No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.

  12. Consulta el protocolo completo.