Voces y Soniquete
Viva Flamenco

Dirección: Leticia Cosío

Espectáculo de danza flamenca con música en vivo, conformado por cinco bailaoras, una cantaora, dos guitarristas flamencos, un percusionista y un violinista, quienes interpretan algunos de los "palos" o ritmos flamencos para proyectar seis cuadros de danza, que expresan momentos de lamento, alegría, fuerza, esperanza, burla y pasión, y llevar al espectador a un ambiente de mucha energía y pasión.

Cada cuadro de baile y música representa un carácter y una emoción que también va escenificado con el vestuario de los gitanos andaluces, que puede ser muy colorido o sobrio, moderno o antiguo, según el carácter o momento a proyectar. Estos cuadros de baile son las voces de los artistas para expresar, su pensar, sus afectos para volcarlos hacia el espectador y ayudarlo a liberar emociones y sentimientos al igual que lo hacen los artistas en escena.

Funciones
25 al 27 de agosto, 2023
Viernes 20 h; sábado 19 h, domingo 18 h

Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000

Costos:
Localidad general $80
50% de descuento a alumnos, maestros con credencial actualizada, exalumnos de la UNAM e INAPAM.

Boletos a la venta en taquilla y en línea
Horarios de taquilla:
Miércoles a sábado – 10 a 14 h y 16:30 a 20:30 h
Domingos – 16:30 a 19:30 h

Créditos
Coreografía: Leticia Cosío
Interpretes: Leticia Cosío, Claudia Claveríe, Isabel Guadarrama y Carmen Bautista
Cante: Amalia Romero
Guitarras: Javier Sámano, Daniel Soledad
Percusión: Rodrigo León
Violín: Adriana H. Forcada 
Iluminación: Fernando González 
Vestuario: Gitana México y Aurora Sánchez

Viva Flamenco
Surge en 2004 por su directora, Leticia Cosío, conformado por profesionales egresados de las mejores escuelas de música, actuación y danza flamenca, tanto de México, como de España. En 2010 recibió el “Reconocimiento a la Mejor Compañía de Danza Flamenca en México”, otorgado por la Asociación Nacional de Locutores de México, A.C. La compañía se ha presentado en los mejores teatros, foros y “tablaos” tanto del interior de la República Mexicana como en la Ciudad de México

Leticia Cosío
Bailarina coreógrafa y maestra de la danza clásica y contemporánea, con estudios en Escuela Alvin Ailey American Dance Center, New York, como Becaria INBA. En flamenco, estudió en México y España. Colabora en espectáculos “La Torera” de Elia Domemzain, “Carmen” de Ximena Escalante, “Tango Flamenco, dos culturas una Pasión” y para televisión con David Bisbal haciendo coreografía propia.

 
 

Puntos importantes para la asistencia a la Sala Miguel Covarrubias

  • Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.

  • Evita saludar de mano, beso o abrazo.

  • Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente. 

  • Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.

  • Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.

  • Sigue las instrucciones del personal organizador.

  • Respeta la asignación y distribución de lugares.

  • Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa. 

  • No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.

  • Consulta el protocolo completo.